Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Hurry Up Tomorrow: The Weeknd debuta como protagonista en una odisea cinematográfica existencial

El esperado filmeHurry Up Tomorrow llega a las salas de cine del país tras el lanzamiento del sexto y último álbum de estudio de The Weeknd, nombre homónimo de la película.

Por: Sara Valentina Nieto Ramírez

- Patrocinado -

El proyecto, que marca el debut protagónico del artista canadiense en el cine, combina música, drama psicológico y una reflexión profunda sobre la fama y la identidad.

Barry Keoghan as Lee and Abel “The Weeknd” Tesfaye as Abel in Hurry Up Tomorrow. Photo Credit: Andrew Cooper

Dirigida por Trey Edwards Shults (It Comes at Night, Waves), Hurry Up Tomorrow cuenta con un guion coescrito por Shults, Reza Fahim y el propio The Weeknd, que encarna a una versión ficticia de sí mismo: un músico insomne que emprende un viaje introspectivo acompañado por una misteriosa mujer que lo lleva a enfrentarse con el núcleo de su existencia.

El elenco incluye a Jenna Ortega y Barry Keoghan. Ortega interpreta a Anima, un personaje que, según explicó en entrevista con IGN España, representa un aspecto íntimo del propio Abel Tesfaye (The Weeknd): “Durante el rodaje entendí que mi personaje, Anima, es una versión de Abel. Un lado suyo que el personaje de The Weeknd no muestra tanto”, comentó Ortega. “Hubo muchas iteraciones de Anima a medida que llegaban los borradores del guion, pero me encantó que no se anduvieron con chiquitas y que lo sintiera todo intensamente”.

Jenna Ortega as Anima in Hurry Up Tomorrow. Photo Credit: Andrew Cooper

Aunque visualmente ambiciosa y cargada de simbolismo, la película ha generado opiniones divididas. Algunos críticos la califican de insulsa y divagante, mientras otros destacan su valentía al exponer el desgaste emocional de la fama. La narrativa, introspectiva y onírica, parece insistir en una profundidad que no siempre logra concretarse, pero que refleja claramente el dolor autoinfligido de su protagonista.

El estreno del filme acompaña el lanzamiento de Hurry Up Tomorrow, el álbum, presentado el 31 de enero de 2025 bajo los sellos XO y Republic Records. Este disco representa el cierre de una trilogía musical que inició con After Hours (2020) y continuó con Dawn FM (2022). En él, The Weeknd explora géneros como el synth pop, darkwave, synthwave, R & B y trap, abordando temas como la muerte, la redención y el renacimiento.

Jenna Ortega as Anima in Hurry Up Tomorrow. Photo Credit: Andrew Cooper

Como parte de la promoción del disco, se lanzaron varios sencillos: Timeless, Cry for Me y São Paulo (junto a la cantante brasileña Anitta). Aunque Dancing in the Flames fue promovido previamente, finalmente no se incluyó en el álbum. El artista también realizó un recital exclusivo en Brasil y se presentó en escenarios como el iHeartRadio Music Festival, el Billions Club Live de Spotify y los Premios Grammy.

Con Hurry Up Tomorrow, tanto en su formato musical como cinematográfico, The Weeknd parece cerrar un ciclo artístico, despidiéndose de su alter ego más reconocido y lanzando una mirada íntima y turbulenta hacia su propia psique.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares