Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Indignación por el asesinato de Sara Millerey en Bello, Antioquia: organizaciones denuncian transfeminicidio

Hay rechazo en el país por el asesinato de una mujer transgénero, víctima de un brutal ataque en un municipio de Antioquia. Su caso vuelve a alarmar sobre la violencia hacia personas trans en Colombia.

Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, falleció el pasado 6 de abril en Bello, Antioquia, luego de sufrir un violento ataque perpetrado por personas cuya identidad aún se desconoce.

El Cuerpo de Bomberos atendió un llamado de emergencia en la quebrada La García, ubicada en el barrio Playa Rica. Al llegar al lugar, encontraron a Sara atrapada en las corrientes de agua, con fracturas en brazos y piernas que le impedían moverse por sí misma. Fue trasladada con vida a un centro médico, pero lamentablemente no logró sobrevivir a la gravedad de las heridas y falleció horas después.

- Patrocinado -

El caso ha causado una profunda conmoción en redes sociales, donde activistas y ciudadanos han expresado su rechazo, denunciando el hecho como un transfeminicidio. La situación ha encendido las alarmas sobre el creciente nivel de violencia hacia personas trans en Colombia.

Según Caribe Afirmativo, organización que defiende los derechos humanos de la población LGBTIQ+ en el país, con el asesinato de Sara ya son 25 las personas de esta comunidad asesinadas en lo que va de 2025.

“Desde Caribe Afirmativo exigimos acciones urgentes a la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Bello. Este crimen debe investigarse de manera inmediata y no puede quedar impune, como tantos otros”, publicó la organización el 7 de abril en su página web. Además, reiteraron su compromiso de seguir alzando la voz y trabajando para que se garantice el derecho a la vida de las personas trans, el cual continúa siendo vulnerado.

¿Qué dicen las autoridades sobre el asesinato de Sara Millerey?

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en la red social X, solicitó a la Policía Nacional que adelante las investigaciones correspondientes para esclarecer cuanto antes el crimen de Sara Millerey. El mandatario calificó el hecho como un “acto fascista”.

Por su parte, la alcaldesa de Bello, Lorena González, rechazó contundentemente el asesinato y envió un mensaje de respaldo a la comunidad LGBTIQ+, asegurando que desde el gobierno local se harán todos los esfuerzos necesarios para garantizar que todas las vidas sean respetadas y dignas.

Anoche 9 de abril de 2025, se llevó a cabo una velatón en memoria de Sara y de las 25 víctimas fatales de violencia registrada este año contra personas de la comunidad LGBTIQ+. El acto se realizó en el Parque de los Hippies, en Bogotá, como un llamado urgente a la justicia y a la defensa de la vida.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares