Por: María Camila Rodríguez

El proyecto de investigación Alternativas productivas comunitarias en el marco de Consultas Populares desarrolladas frente al extractivismo, encabezado por la profesora Marísabel García y el profesor Robert Adrián Quintero, fue becado por el Consejo Latinoamericano de Ciencia Sociales CLACSO.
La beca de investigación se da dentro de la convocatoria “Ambiente, cambio climático y buen vivir en América Latina y el Caribe”, y recibió 283 postulaciones de América Latina, de las cuales se seleccionaron 10 proyectos ganadores, 3 de ellos son de Colombia: universidad de los Andes, Universidad de Antioquia y Uniminuto.
El proyecto de investigación de los docentes tiene como objetivo caracterizar las alternativas productivas de las comunidades en los municipios de Arbelaez, Fusagasugá y Cajamarca bajo el marco de las consultas populares en contra del extractivismo en las regiones.
“Cuando en alguna región se lleva a cabo una consulta popular y gana el NO, frente a los procesos de extracción, y el SÍ por la defensa de los bienes comunes, se da cuenta de las alternativas de producción que pueden surgir por parte de las organizaciones y las comunidades y se pone en discusión la temática del desarrollo” explica la docente.
Por otro lado, fue aprobado el proyecto de investigación de consultas populares, por parte del Parque Científico de Innovación Social (PCIS) de Uniminuto, que está articulado con el semillero de investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación “Espacio Crítico”, del cual ya han surgido cuatro proyectos de investigación y ha sido elegido como opción de grado por al menos 10 estudiantes.
Acá el audio de la profesora María Isabel.