Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

La apuesta de UNIMINUTO por la innovación social también se piensa con Inteligencia Artificial

Guillermo Parra asistió a UnConvention ReHuman para ampliar su conocimiento en cómo la Inteligencia Artificial está modernizando el aprendizaje, la gestión del conocimiento y el rol que cumple dentro de la educación.

Desde su rol como gestor de Tecnologías e Innovación, Guillermo Parra asistió a las múltiples charlas realizadas en el evento UnConvention Rehuman, un espacio pertinente para analizar el alcance de la inteligencia artificial en la transformación de los modelos educativos, “La IA cambia todos los paradigmas que se tenían, y la reflexión que se está dando es muy apta para lo que existe actualmente y lo que se viene”, señaló Parra.

Desde su punto de vista, estos avances no solo deben entenderse dentro de los métodos de enseñanza, sino también desde el emprendimiento y la generación de conocimiento. La implementación de la IA ya no gira únicamente en torno al uso de herramientas digitales, sino en cómo esta puede integrarse a los procesos de gestión educativa e institucional. “El evento pone sobre la mesa la llegada de la IA a todos los procesos de enseñanza, aprendizaje, articulación y gestión del conocimiento”, expresó Parra.

- Patrocinado -

Guillermo, desde su amplio conocimiento en herramientas tecnológicas, destacó el papel que viene desempeñando UNIMINUTO a través del Parque Científico de Innovación Social, así como las iniciativas impulsadas desde lo público. Valoró la ruta tecnológica que Medellín ha trazado en los últimos años. Adicionalmente, reconoció el trabajo adelantado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, liderada por Beatriz Lorena Rodríguez, “Se han propuesto diversos programas de Corazón Productivo, donde resalta el Distrito Creativo de San Felipe en arte, y por otro lado está el Corazón Productivo en temas de tecnología”, indicó Parra.

Como asistente, Parra valoró el contenido del evento y la posibilidad de reflexionar colectivamente sobre cómo formar a docentes, estudiantes y ciudadanos para enfrentar los desafíos de un entorno cambiante. Desde su experiencia, vincular tecnología con educación es una tarea que no debe quedar aislada de lo institucional y lo territorial.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares