Por: Danniela Rodríguez
La Cinemateca de Bogotá, institución emblemática en la preservación y promoción del cine en Colombia, participa en el Congreso 2025 de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF), que se celebra del 27 de abril al 2 de mayo en Montreal, Canadá. Este evento, organizado por la Cinémathèque Québécoise, reúne a expertos del mundo para discutir el papel de los archivos cinematográficos en la creación contemporánea.
El simposio, programado para el 28 y el 29 de abril, se centra en el tema Les Archives du cinéma créent du cinéma (Los archivos cinematográficos crean cine). Este enfoque invita a reflexionar sobre cómo los archivos conservan el pasado e inspiran nuevas creaciones cinematográficas.
Las temáticas incluyen cuestiones relacionadas con la materialidad de las imágenes, la degradación de los medios y la multiplicidad de formatos como marcadores temporales y tecnológicos.
El simposio plantea preguntas fundamentales sobre el papel de los archivos en contextos creativos y su influencia en la conservación y recuperación de películas.
Ricardo Cantor Bossa, director de la Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), representa a la institución en la sesión Making it visible – how does cinema become an instrument of memory? (Hacerlo visible: ¿cómo se convierte el cine en un instrumento de la memoria?), con la ponencia “Aproximaciones contemporáneas al archivo de la Cinemateca de Bogotá”.
Bossa compartirá mesa con destacados profesionales como Michael Loebenstein del Austrian Film Museum, la cineasta Nour Ouayda y Carolina Cappa de la Elías Querejeta Zine Eskola de San Sebastián España, con la moderación de Chantal Partamian de la Cinémathèque Québécoise.

La participación de la Cinemateca de Bogotá en este simposio, hace parte de sus responsabilidades con la preservación y difusión del patrimonio audiovisual colombiano. Desde su afiliación a la FIAF en 1984, la institución ha promovido la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas en la gestión de archivos fílmicos.
Fundada en 1971, la Cinemateca de Bogotá ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de las artes audiovisuales en la capital colombiana. Además de su programación en salas, ha sido epicentro de estrategias de preservación, desarrollo de publicaciones e investigaciones, formación y creación. En 2019, inauguró una nueva sede de 8.500 metros cuadrados en el centro de Bogotá, que incluye salas de cine, espacios expositivos, una biblioteca y mediateca, y áreas dedicadas a la experimentación artística y la formación.