El pasado 18 de marzo, luego de obtener ocho votos por el SI y seis por el NO, se archivó la Reforma Laboral en la Comisión Séptima del Senado. Sin embargo, la historia de esta reforma aún no ha terminado.
El presidente Gustavo Petro desde hace varios días ha realizado la convocatoria a la consulta popular, buscando la aprobación directa del pueblo colombiano, para que decidan la aprobación o no de aplicar dicha reforma.
Uno de los puntos más importantes que proponen en la reforma hace referencia a la reducción de la jornada laboral, aumento en los recargos por trabajo en los fines de semana, nocturno y días festivos. Por su parte, los sectores empresariales han mostrado su preocupación sobre el impacto económico que tendría la reforma y la viabilidad de su implementación.
Por el momento, el presidente Gustavo Petro ha dejado claro que una de las posibles preguntas que se radique en la consulta sea: ¿El día laboral termina a las 6 de la tarde?
Hay que recordar que para que este modelo de participación ciudadana sea avalado debe tener una umbral de votación superior a los 13 millones de personas a favor o en contra de cada una de las preguntas y así ser aprobada o no.
Mientras se definen las posibles preguntas que tendrá la consulta, el gobierno trabaja en la expedición de decretos para que algunas medidas de la reforma sean implementadas de manera ejecutiva por decreto, llevando así los puntos más críticos a la consulta popular donde el pueblo tendrá la última palabra.