Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

“La principal barrera a la que se someten las personas con discapacidad son las barreras actitudinales”: Ángela Soraya, Fundación CIREC

En Colombia, casi la mitad de las personas con discapacidad no accede a la educación superior. Para el CIREC, el mayor reto está en derribar las barreras que persisten en la mente de las empresas.

El Centro Integral de Rehabilitación de Colombia (CIREC) es una entidad nacional sin ánimo de lucro que desde hace más de tres décadas trabaja por la rehabilitación integral de personas con discapacidad, sus familias, cuidadores y víctimas del conflicto armado. Su enfoque va más allá de la recuperación física, busca también que las personas logren una plena inclusión social y laboral.

UNIMINUTO Radio conversó con Ángela Soraya, jefa de Valor Corporativo del CIREC, quien explicó que la rehabilitación debe entenderse de manera integral, “no se trata solo de recuperar funciones físicas, sino de acompañar en el aspecto emocional, familiar, educativo y, por supuesto, laboral”, comentó Soraya. Para cumplir con esta meta desde el CIREC cuentan con un equipo interdisciplinario que incluye terapeutas, médicos, especialistas y técnicos ortoprotesistas que fabrican prótesis para miembros superiores e inferiores.

- Patrocinado -


En su trabajo por la inclusión laboral, CIREC desarrolla programas de formación en habilidades blandas, orientación vocacional y acompañamiento en la búsqueda de empleo, así como asesoría para emprendedores con discapacidad. Paralelamente, capacitan a empresas para que implementen ajustes razonables y construyan entornos inclusivos, “queremos que la inclusión sea genuina, no un acto por cumplir una norma. La principal barrera que enfrentan las personas con discapacidad son las barreras actitudinales”, enfatizó Soraya.

Ángela León, jefe de valor corporativo Fundación CIREC / Foto UNIMINUTO Radio

La institución tiene cobertura nacional gracias a alianzas con entidades públicas, privadas y de cooperación internacional. Esto les ha permitido llevar brigadas de salud y programas de inclusión a regiones apartadas del país, desde La Guajira hasta el Amazonas.

CIREC estará presente en el Progresa Fest, evento organizado por Centro Progresa UNIMINUTO que se realizará el miércoles 3 de septiembre. Esta feria busca conectar a estudiantes y egresados con oportunidades de empleo, emprendimiento y desarrollo profesional. Soraya adelantó que su intervención estará centrada en compartir estrategias para que las empresas incorporen talento diverso y para que las personas con discapacidad fortalezcan sus oportunidades de inserción laboral, “el empleo cambia vidas. Cuando una empresa decide incluir, transforma su cultura, mejora su reputación y, sobre todo, abre la puerta a una sociedad más justa”, concluyó Ángela Soraya, jefa de Valor Corporativo del CIREC.

Escuche la entrevista completa aquí:

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares