El principal objetivo es generar conciencia en la ciudadanía, y de esa manera, se aprenda a disponer las llantas que han llegado al final de su vida útil. Estas llantas se reutilizarán de manera ambiental para su aprovechamiento energético.
La recolección de llantas se llevará a cabo los días 14 y 21 de julio, con el apoyo de las localidades de Bosa, Puente Aranda, Barrios Unidos y Ciudad Bolívar. Las personas podrán ir a cada uno de los siguientes centros de acopio:
14 de julio:
7:00 am a 1:00 pm, Suba, Carrera 62 con Calle 161C, barrio Gilmar.
7:00 am a 1:00 pm, Barrios Unidos, Carrera 30 # 71 – 26, Estación de Servicio Terpel.
21 de julio:
7:00 am a 1:00 pm, Bosa Carrera 86b con calle 55 sur – Sector Chicalá.
7:00 am a 1:00 pm, Ciudad Bolívar, Carrera 16C con Calle 60G sur – Sector la playita.

Cabe recalcar que las llantas son catalogadas como residuos especiales y, por lo tanto, requieren un manejo diferenciado para evitar contaminación en el ambiente, la salud y la seguridad vial.
El programa ambiental Llantatón es una de las actividades que realiza el fabricante Bridgestone como parte del compromiso ambiental, y así de la mano de sus clientes, apoyar la construcción de una sociedad sostenible.
En los 5 años en que Bridgestone Latinoamérica Norte ha llevado a cabo su programa de Llantatón, se ha logrado recolectar alrededor de 800 toneladas de llantas en los países de México, Costa Rica y Colombia.
Para más información acerca de las acciones de sostenibilidad de Bridgestone, visite: Informe de Sostenibilidad Bridgestone Latinoamérica.