Licencia obligatoria para la patente de sofosbuvir
Bogotá, (IFARMA / Consumers Association of Penang -CAP-.).- Importar medicamentos para el tratamiento de la Hepatitis C a los precios más bajos posibles es la vía que tiene hoy el gobierno de Malasia, beneficiando a cientos de personas que están infectadas con el virus en ese país asiático.

El pasado mes de julio, expertos de la Universidad de Malasia afirmaron que el costo del tratamiento completo para la Hepatitis C era de USD$71.292 (RM 300.000). Con la licencia gubernamental, la situación del acceso al tratamiento cambiará significativamente, en beneficio de la población. Existen versiones genéricas en el mercado internacional con precios tan bajos como US $ 300.
En Malasia, cerca 500 mil personas adultas están infectadas con Hepatitis C. No obstante, los altos precios de los medicamentos representan una barrera para acceder al tratamiento y en la mayoría de los casos esta barrera se manifiesta como restricción, reservando el tratamiento solamente para los casos más severos.
El alto costo de los medicamentos requeridos para el tratamiento de la Hepatitis C es la principal barrera que enfrentan los sistemas de salud de distintos países del mundo para lograr que la enfermedad no represente un problema de salud pública.

Colombia no escapa a esa situación y desde la campaña Regálate Un Minuto instamos al Gobierno Nacional para buscar alternativas que permitan reducir los precios de estos medicamentos, que deben ser considerados un bien social y no una mercancía.