El tercer capítulo se adentra en UNIMINUTO Televisión, una unidad que se caracteriza por hacer de cada proyecto una oportunidad de aprendizaje colectivo. Aquí, jugar en serio significa experimentar, producir y contar historias que sirvan a la comunidad.

El capítulo recuerda en las voces de Iván Andrés Morales, Carolina Mejía y Nathali Castaño cómo, con proyectos como “Cuente a ver” y otros realizados con la Secretaría de Educación, se empezó a trabajar con jóvenes en los barrios de Bogotá. La televisión universitaria se convirtió en un puente entre las ideas del aula y la realidad del país.

La apuesta por un “periodismo de soluciones” y la creación de contenidos sobre temas ambientales, educativos y sociales demuestran el compromiso con una comunicación que informa, pero también transforma. En esa lógica, la televisión se abre al territorio y aprende de él.

Nathali Castaño, coordinadora de UNIMINUTO Televisión.
El trabajo en equipo, la humildad y la alegría son pilares de esta unidad que ha hecho de la producción audiovisual una forma de estar al servicio de los demás. Para quienes participan en ella, la libertad de crear se convierte en una forma de construir país.