Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

“Métale la ficha a Suba”: El nuevo programa radial que llegó para destacar a la localidad.

Así comenzó la gran apuesta de ocho estudiantes de Uniminuto que se reunieron cada viernes para conocer la localidad de Suba a través de su gente, sus historias y experiencias de vida.

Por: Oscar David Tarazona Manrique

El viernes 12 de septiembre a las 2 de la tarde se dio apertura a un nuevo programa radial en la emisora, titulado “Métale la ficha a Suba” un proyecto social de formación que reunió a ocho estudiantes de diversas carreras (Psicología, Comunicación social y Periodismo, Producción de sonido, Realización audiovisual e Ingeniería de Sistemas) de Uniminuto para realizar su práctica en responsabilidad social a lo largo del semestre.

- Patrocinado -

Dicho programa tenía como objetivo principal dar a conocer el proyecto así como las instituciones, fundaciones, entidades aliadas y demás actores de la comunidad que trabajan en pro de la transformación social de la localidad.

La primer emisión tuvo como propósito central brindar un panorama general sobre Suba, mencionando datos curiosos y destacando lo más importante en relación con su historia, ubicación geográfica, clima y medio ambiente (donde se concentra la mayor riqueza de la localidad gracias a los humedales), institucionalidad, lugares turísticos, cultura, arte, entre otros. También se habló sobre el proyecto social y su impacto en la comunidad a través de algunas de las fundaciones vinculadas.

Uno de los temas más destacados en Suba tiene que ver con los humedales (La Conejera, Córdoba y Juan Amarillo), zonas protegidas que cumplen funciones ambientales esenciales, como por ejemplo, regular el agua, prevenir inundaciones y mejorar la calidad del aire y del agua. Adicionalmente, como parte de los atractivos turísticos se encuentra, el Parque Mirador de los Nevados, el Parque Fontanar del Río, la Plaza Fundacional de estilo colonial y la reconocida Biblioteca Julio Mario Santo Domingo. En el ámbito cultural, Suba conserva su cabildo Indígena Muisca y promueve la participación ciudadana a través de diferentes programas como “SubActiva” que contiene una gran oferta deportiva, además de convocatorias orientadas al arte y la cultura.

Por otra parte, en cuanto a las fundaciones aliadas al proyecto se encuentran:

  • Fundación Grupo Social: Con más de un siglo de trayectoria, dedicada a impulsar el desarrollo social y trabajo en Bilbao (Suba) desde 2022, con la participación de 738 habitantes. Hace presencia en varias regiones del país. Más información aquí https://www.fundaciongruposocial.co/
  • Fundación Tía Loren: Creada por Loren Maldonado en 2007, se enfoca en nutrición, educación, recreación y medio ambiente. Realiza actividades en Suba y zonas rurales como Suesca. Si deseas conocer a pronfundidad su trabajo visita el siguiente enlace https://www.fundatialoren.com/
  • Huerta Niviayo tâ: Nació en 2014 en el Cerro del Rincón (Suba). Es un espacio cultural y
    ambiental con huerta comunitaria, talleres de lengua muisca, danza y tejido, y
    promueve la protección de humedales y montañas.
  • Fundación AMMA (Apoyando Mujeres del Mañana): Fundada en 1961, brinda albergue, educación y apoyo psicológico a más de 3.100 niñas vulnerables. Realiza eventos solidarios como bingos y ferias. Si deseas conocer más sobre esta asociación, visita la página https://abcamma.org/
  • Fumdir (Fundación Misioneros Divina Redención): Se dedica a la educación técnica e inclusión social, fomentando el desarrollo integral, trabaja en procesos sociales y educativos, busca ofrecer oportunidades para las familias jóvenes y niños en condición de vulnerabilidad. Organiza el evento benéfico “Risas que no se apaguen”. Para más información consultar https://fumdir.org/
  • Fundación Toma un Niño de la Mano: Apoya a niños en situaciones de dificultad, fomentando
    su educación, afecto y protección. Conoce más sobre este proyecto aquí https://tomalodelamano.org/

Finalmente, la emisión del programa estuvo acompañada por el toque musical de dos artistas locales representativos del Rap: Psique Rap y Zafiro Lux.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares