En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que este año tiene a España como país invitado, el stand de UNIMINUTO y la Corporación El Minuto de Dios se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de una obra que, a lo largo de siete décadas, ha tejido una historia de fe, educación y transformación social en Colombia. Ubicado en el pabellón 3, segundo piso, stand 110, el stand ha ofrecido no solo una muestra de publicaciones académicas y espirituales, sino también conversaciones que evidencian cómo la tradición y la innovación pueden caminar juntas.
El padre Camilo Bernal Hadad, vicepresidente de la Corporación El Minuto de Dios, destacó el papel que ha tenido la comunicación en el desarrollo de la obra, desde sus inicios en la radio hasta su incursión actual en el mundo digital y la inteligencia artificial. Para él, esta tecnología ya no es opcional: es una herramienta de transformación comparable con la imprenta o la escritura, y puede ser aliada en la generación de conocimiento.
Durante la charla se mencionaron las jornadas organizadas por UNIMINUTO para reflexionar sobre la inteligencia artificial, una cada seis meses. La más reciente se realizó el pasado 23 de abril. Estas actividades buscan facilitar el proceso de aprendizaje desde la tecnologíay su aplicación con ética, sensibilidad y propósito en campos como la educación, las comunicaciones, el mercadeo, la edición y hasta en la preparación de conferencias. El propio padre Bernal compartió que utiliza esta tecnología en su trabajo cotidiano, destacando su utilidad sin perder de vista la necesidad de actuar con humildad y conciencia crítica.
Uno de los proyectos que más ha llamado la atención de los visitantes es el desarrollo de un avatar digital del Siervo de Dios Rafael García Herreros, fundador del Minuto de Dios. Esta iniciativa busca permitir que nuevas generaciones puedan conocer su pensamiento y legado a través de un formato interactivo. Aunque aún en fase inicial, la propuesta emociona por su potencial pedagógico y comunicativo, al poner la figura del fundador al alcance de públicos jóvenes y digitales.
El legado espiritual del padre García Herreros también se hizo presente en la FILBo con la presentación del libro “Los invito a dialogar con Dios”, escrito por el padre Diego Jaramillo Cuartas, una recopilación de oraciones extraídas de sus 37 obras completas. Con más de 550 páginas, el libro busca ser una guía para quienes deseen acercarse a la oración como un acto cotidiano y sincero. Para el padre Camilo Bernal, el mensaje central del fundador sigue vigente: elevar la mente a Dios, en cualquier lugar y momento, como una forma de habitar el presente con propósito.
En la conversación se insistió en la espiritualidad como un diálogo continuo con Dios, sin formalismos ni barreras. Hablar con Dios, compartirle alegrías y dificultades, reconocerlo como amigo, es una forma de vivir la fe que atraviesa todas las dimensiones de la vida. El servicio, más que un ideal, fue presentado como un estilo de vida al que se invita desde la experiencia comunitaria de El Minuto de Dios.
Más allá de lo espiritual y lo tecnológico, UNIMINUTO reafirmó su compromiso con la educación en el territorio. Actualmente tiene presencia en el 88% del país, llevando formación superior a lugares donde antes parecía impensable. Sus libros, disponibles en el stand, reflejan esas realidades diversas de Colombia. Para el padre Bernal, cada libro es una oportunidad para escuchar otras voces y dejarse transformar por ellas. “Cada persona es también un libro abierto”, dijo, invitando a los asistentes a conocer las historias humanas detrás de la obra.
La participación de El Minuto de Dios en la FILBo 2025 no solo celebra 70 años de historia y transformación social, además plantea una visión clara del futuro: donde la fe, la tecnología y la educación pueden coexistir y potenciarse mutuamente. La invitación permanece abierta a todos los visitantes de la feria para acercarse, descubrir sus publicaciones, dialogar con la comunidad y ser parte de esta historia que sigue escribiéndose, ahora también en formato digital.