Escrito por Laura Tatiana Pérez | Revisado por Paola Beltrán
Actualmente vivimos en una sociedad consumista por esencia, donde los medios, la publicidad y hasta las personas nos llevan a comprar, ver y escuchar de manera masiva cualquier tipo de contenido o producto, pero ¿Qué tan bueno es el consumismo musical?
Mateo Vanegas, guitarrista de Margarita Siempre Viva, habló sobre lo romántico qué puede ser almacenar música, guardar discos y poderlos disfrutar, “lo importante es consumir música de manera responsable y más en está era digital, donde a solo un clic podemos escuchar nuestra música favorita“, mencionó nuestro invitado.

Por lo que la ola de las plataformas digitales deja en evidencia que su producción ha cambiado, pues si antes se hacía una canción para que su deleite perdurara en el tiempo, en la actualidad esa ya no es la prioridad, ahora prima la instantaneidad al poder reproducir la música que quieras desde el celular, “la sensación de novedad dura poco y los artistas deben producir casi que a diario“.
Algo que no ocurre desde su experiencia en la banda, pues comentó que “desde el inicio siempre lo he hecho por pasión y aunque hoy en día eso me representa sustento económico nunca cambiaría mi forma de hacer música“.
Finalmente, nuestro invitado también habló de lo que se viene para este año, pues Margarita Siempre Viva se prepara para su primer show del año en el Rockristobal Fest, un festival autogestionado que busca la promoción de artistas de la escena local en Medellín, además se estará presentando en el Festival Estéreo Picnic, donde “tenemos preparado un show muy bonito, pues estaremos tocando los sencillos más recientes”. Desde Radiovisuales Música enviamos los mejores deseos a esta banda.