
Este martes, la subcomisión de la Cámara creada para estudiar los argumentos que hizo el presidente Iván Duque presentó su informe pidiendo que se rechacen estas objeciones.
Además, insiste en que se apruebe el proyecto de ley estatutaria en los términos que fue aprobado por la Corte Constitucional.
Este informe señala que las objeciones del jefe de Estado van en contra de sentencias de la Corte Constitucional, hecho que generaría un choque de trenes, pues, al negarse las objeciones, el presidente Iván Duque estará obligado a sancionar la ley estatutaria de la JEP.
Los miembros de la comisión accidental indican que “Una vez finalizado el trámite en la Corporación, a través de la Secretaría de Cámara de Representantes, remitir a la Corte Constitucional para que en cumplimiento de los artículos 241 (8) y 153 de la Constitución, y 1 del Acto Legislativo 01 de 2016 decida de manera definitiva sobre la constitucionalidad del mismo respecto al procedimiento de formación y al contenido de los artículos objetados”.
Inicialmente esta discusión sobre las objeciones realizadas por el presidente Iván Duque hacía los seis artículos estaba para darse durante el transcurso de esta misma semana, pero se busca que se dé el suficiente espacio a las intervenciones de los congresistas, además Chacón anunció que ese será el único punto del orden del día el próximo lunes.
Ahora habrá que esperar cuál es la decisión de la Comisión Accidental de Senado, para poder convocar a la plenaria de Cámara y Senado, y definir cuál será el futuro de las objeciones hechas a la Ley estatutaria de la JEP.