El estadio Metropolitano de Barranquilla vivió una nueva fecha de eliminatorias mundialistas y además se presenció una nueva clasificación de la Selección a un Mundial. Con un contundente 3 a 0 sobre Bolivia, “La Tricolor” sumó 25 puntos que la ubican de manera directa en el próximo mundial de fútbol del año 2026 que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.
El triunfo significó el regreso de Colombia al torneo futbolístico más importante del planeta tras ocho años de ausencia (no clasificó a Qatar 2022) una espera que terminó en medio de fiesta y emoción tanto en las graderias como en las calles del país.
UNIMINUTO Radio estuvo presente en el estadio Metropolitano de Barranquilla y logró conversar con algunos de los protagonistas de la clasificación.
Uno de los artífices de este logro fue el director técnico argentino Néstor Lorenzo quién se refirió a los momentos de tensión que dejó el encuentro, “no, no, momentos tensos son todos, cada vez que se te acercan al arco hay preocupación, pero el tema también es cuando la pelota no entra, que llegan cuatro o cinco situaciones de gol y el arquero rival respondió muy bien”, explicó el estratega argentino.
Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, no ocultó la emoción por el logro, “Tengo una felicidad inmensa, volvemos a un Mundial de fútbol, la máxima fiesta de nuestro planeta. Lo hicimos con contundencia, con claridad, con todos los méritos del caso y, bueno, vamos a prepararnos para lograr ese objetivo”, señaló. Ante la pregunta de UNIMINUTO Radio sobre cuál gol celebró más, “el tercero. El primero no lo celebré porque estaba muy tensionado aunque me abrazó todo el mundo; el segundo me dio tranquilidad, pero en el tercero dije, listo, misión cumplida”, relató entre sonrisas.
Por su parte, el defensor central Jhon Lucumí resaltó la fortaleza del grupo y lo difícil que es la competencia en Sudamérica, “Estamos contentos por lograr el gran objetivo, era lo que nos veníamos planteando como grupo. En eliminatorias todas las selecciones son fuertes, no hay partido fácil, puede ser el rival que sea. Nosotros salimos a jugarlo al 100% porque sabemos que tienen grandes jugadores, pero gracias a Dios pudimos superarlos en los 90 minutos y cuando sufrimos supimos sufrir”, concluyó el zaguero central.
Al combinado nacional aún le queda una fecha de esta apretada eliminatoria, se enfrentará a Venezuela el próximo martes 9 de septiembre en territorio del vecino país. El conjunto nacional servirá de juez porque Venezuela y Bolivia disputan una sola casilla para lograr el puesto de repechaje para ir al mundial del 2026. Bolivia se enfrentará de local contra su similar de Brasil.