Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Policías polacos impiden a los periodistas cubrir la crisis migratoria, denuncia Minsk

El ministerio de información ha informado que agentes armados de Polonia impidieron que periodistas realizarán el cubrimiento de la migración de los migrantes hacia Polonia.

El Ministerio de Información de Bielorrusia comunicó que los agentes armados polacos impidieron abiertamente el trabajo de los periodistas que estaban cubriendo el intento de los inmigrantes de cruzar la frontera de Polonia.

“El ministerio lo califica como una abierta obstrucción al trabajo de los periodistas que cumplen su deber profesional y como una prueba de que las autoridades polacas no están interesadas en que los acontecimientos que se desarrollan en la frontera bielorruso-polaca se cubran objetivamente”, señaló el ente en su web.

- Patrocinado -

Además denunció que muchos trabajadores de los medios de comunicación sufrieron los efectos de una sustancia química usada por los uniformados polacos que provoca lágrimas, tos y asfixia y también manchó sus equipos.

“El Ministerio de Información de Bielorrusia condena el proceder de los agentes del orden público polacos y su trato a los periodistas nacionales y extranjeros que trabajan en la frontera bielorruso-polaca”, declaró.

Últimamente Lituania, Letonia y Polonia están denunciando una avalancha de cruces ilegales desde Bielorrusia y acusan a Minsk de orquestar una crisis migratoria en represalia a las sanciones occidentales.

Las autoridades bielorrusas rechazan esas acusaciones. El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, hostigado por las sanciones de Occidente tras su polémica reelección en agosto de 2020 y la represión de las protestas que siguieron al supuesto fraude en las urnas, advirtió que Minsk no tiene “ni dinero ni fuerza” para contener el flujo migratorio.

Los guardias fronterizos bielorrusos denunciaron en numerosas ocasiones que Letonia, Lituania y Polonia expulsan por la fuerza a los inmigrantes hacia el territorio de Bielorrusia. 

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares