La conservación de la malla vial de la ciudad continuará siendo una prioridad para la Administración Distrital durante el año 2022. Se invertirán $826.181 millones distribuidos de la siguiente manera: $527.508 millones del IDU; $239.470 millones de la UMV; $52.281 millones de los FDL; y $ 6.922 millones de empresas de servicios públicos: ($ 1.122 millones Enel, $5.800 millones EAAB; por su parte, el presupuesto de ETB se definirá de acuerdo a actividades identificadas en la operación). Estas cifras comprenden malla vial arterial troncal y no troncal, intermedia, rural y local.
“A partir del 23 de enero empezaremos la segunda etapa, en la que se tienen destinados 832.000 millones de pesos en el presupuesto para hacer casi 20 veces lo que hagamos en diciembre”, explicó la alcaldesa López. Las acciones contempladas en el plan de choque se suman a las acciones ejecutadas durante 2021.
En lo que va corrido del año, la Unidad de Mantenimiento Vial ha reparado 236.883 huecos y ha intervenido 286,24 km-calle de vías locales e intermedias. Esto se suma a 213.64 km-calle conservados por el IDU en malla vial arterial troncal y no troncal, intermedia y rural; y a los 81.604 huecos tapados por los Fondos de Desarrollo Local y los 28,78 km/calle intervenidos.
Participación ciudadana El plan de choque propone un acompañamiento de la ciudadanía, la cual apoyará la iniciativa distrital haciendo el reporte de huecos que, en su opinión, merecen ser reparados con urgencia, dados los riesgos que representan en materia de seguridad vial para los diferentes actores viales (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores).
A la par de la programación de las entidades para la atención de los daños viales, que continuará desarrollándose en los corredores de Bogotá, los ciudadanos podrán reportar los huecos de su interés desde el 9 de diciembre de 2021, a través de desde la plataforma Gobierno Abierto Bogotá, tanto en su versión web https://gobiernoabiertobogota.gov.co como en la aplicación disponible en las tiendas de Android, IOS y Huawei.
En el reporte se debe incluir una fotografía y el lugar exacto del daño vial. Los huecos reportados serán priorizados por la Unidad de Mantenimiento Vial y distribuidos entre las entidades participantes para la correspondiente reparación. Semanalmente se entregarán balances sobre los avances en la operación. Con esta propuesta, la Administración Distrital busca fortalecer la estrategia diseñada en la ciudad para atender la malla vial y dar soluciones en el corto plazo, de la mano de la ciudadanía, a las mayores afectaciones en un tiempo récord.
“Invito a la ciudadanía a que, a partir de hoy y hasta el 24 de diciembre, nos ayuden a priorizar, reportando el hueco que debemos tapar, descarguen la aplicación Gobierno Abierto, suban la foto y la dirección del hueco o la vía que ustedes crean debemos priorizar. Si no se hace en diciembre, se tapará en el 2022”, aseguró la Alcaldesa Mayor.