Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

La contaminación marina y sus impactos en la salud humana

Por: Alison Catalina Fajardo Moreno, Juan Daniel Arciniegas Roa y Luisa Fernanda Jiménez Mojica Pero los océanos están siendo contaminados de múltiples maneras, en particular por desechos industriales, por actividades agrícolas, por la presencia de plásticos y por el uso...

¿Son las tormentas solares una amenaza real para la estabilidad de la tierra?

Por: Gabriela Cruz Castillo, Jimena Vargas, Sylvana Uribe y Juan Sebastián Arenas Escuche el informe completo aquí:

¿Por qué la desertificación es un problema mayor sobre el que debemos trabajar?

Por: Camila Andrea Ramírez Triana  Según datos revelados por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, casi la mitad de la población mundial se está viendo directamente afectada por la degradación del 40% de las áreas...

Donde el fútbol se juega con arte

Olvidarse de las tácticas y la estrategia es clave, porque en FIFA Street lo que importa es la habilidad individual y el estilo como dominar una amplia gama de trucos y maniobras, regatear oponentes con movimientos espectaculares y marcar...

¿Qué es el grafeno y cómo podría ser la solución a la contaminación de Bogotá?

Un experto explica los alcances de este material que se convierte en esencial para innovar en soluciones que mejoren las problemáticas ambientales.

Según OMS más de 2000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo

Por: Sara Gabriela Amariles, Valentina Salcedo Lizarazo y Diego Alejandro Villamor Cuidar el agua es esencial para la calidad de vida de los más de 8000 millones de habitantes de la tierra. Para conocer más sobre esta problemática escuche más...

El tabaco: una amenaza pública a escala mundial que disminuye su consumo en Colombia

Por: Juan Felipe Sosa Amaya El tabaquismo es una de las mayores amenazas de salud pública que enfrenta la humanidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1.300 millones de personas consumen algún producto del tabaco y...
00:06:55

“Estamos formando ingenieros que sepan trabajar en comunidad y que tengan las competencias para la transición agroecológica”: decano Facultad Ingeniería UNIMINUTO

En el Foro Internacional "Transformación de sistemas agroalimentarios. Agroecología y otros enfoques innovadores" celebrado en el Jardín Botánico de Bogotá, UNIMINUTO Radio entrevistó al Decano de la Facultad de Ingeniería, John Camilo Cifuentes, quien se refirió al papel de la institución a través del programa de Ingeniería Agroecológica de UNIMINUTO.
00:07:19

“La agroecología es la respuesta a la policrisis global”: Clara Inés Nicholls, profesora U. California

En el Foro Internacional "Transformación de sistemas agroalimentarios. Agroecología y otros enfoques innovadores", la profesora Clara Inés Nicholls, de la Universidad de California en Berkeley, ofreció una charla sobre el potencial de la agroecología para enfrentar diversos desafíos globales.
00:06:41

“UNIMINUTO tiene mucho que ofrecer y un potencial grande en asuntos de agroecología”: Junior Molina, investigador de la Universidad de Bolonia

El académico de la universidad italiana exhaltó la labor investigativa de la institución colombiana y aseguró que los países europeos tienen mucho que aprener de ella.

Últimas noticias

[Reseña] El cine documental aún habla de la guerra

Por: Julieth Cicua Sin duda la larga guerra interna librada en Colombia ha dejado incontables relatos de horror y dolor....