Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

La prueba reina de fracking en Colombia

La administración del presidente Iván Duque pondrá aprueba la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales. Los pilotos se desarrollarán en el municipio de Puerto Wilches.

La UE lanzó ambicioso plan para reducir drásticamente el uso de carburantes

La Comisión Europea explicó las bases de su transformación sostenible, con el propósito de reducir las emisiones de gases en un 55 % para el 2030 con relación a 1990.

No más plásticos de un solo uso en parques ecoturísticos

Desde el próximo 8 de septiembre queda totalmente prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso a los seis parques ecoturísticos que administra la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR): Embalse del Neusa; Río Neusa, Puente Sopó, Embalse...

Continúan en auge los cables aéreos como transporte público en Latinoamérica

Los cables aéreos en los últimos años han contribuido a resolver los problemas de movilidad de los habitantes de las zonas montañosas de varias metrópolis latinoamericanas.

Protectores del único oso de América del Sur hallan una esperanza en Venezuela

Dos oseznos frontinos, una especie que se encuentra en peligro de extinción en Venezuela, nacieron recientemente en la Cordillera Andina, convirtiéndose en una esperanza para sus protectores.

Nuevo tipo de humano prehistórico descubierto en Israel

El Homo Nesher Ramla podría haber vivido junto al Homo sapiens durante más de 100.000 años e incluso haberse mezclado con nuestra especie, dicen los descubridores de este homínido desconocido para la ciencia hasta ahora.

Ecuador halla a Led Zeppelin en medio de boom de nuevos anfibios

El iris de color rojo cobrizo con delgadas reticulaciones marrones es lo primero que llama la atención de una nueva especie de rana terrestre, bautizada Led Zeppelin y descubierta en la Amazonía ecuatoriana, en una zona muy rica en biodiversidad.

La nueva apuesta de la transformación digital del Agro colombiano

La transformación digital en estos nuevos tiempos, luego de una pandemia, supone para los sectores productivos la adopción de tecnologías como la biotecnología, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la robótica y la posibilidad de utilizar Internet para el desarrollo de actividades que generan productividad e ingresos a través del pago servicios o bienes.

Riesgos digitales que afrontan los niños, niñas y adolescentes

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, también conocidas como las TIC, son herramientas que han permitido sobreponerse ante una crisis sanitaria como la que se vive hace más de un año a causa del Covid-19.

La resiliencia infantil, un tejido de todos

Por: Lina Leal A sus 12 años, Diana se levanta todos los días muy temprano. No va a estudiar, sino que se dedica a cuidar a sus cinco primos menores, el más pequeño tiene apenas un año. Por eso, en...

Últimas noticias

Garantizada la alimentación escolar para lo que resta del 2025

Ibagué, 15 de septiembre de 2025 Buenas noticias para las familias del Tolima. Tras una mesa de trabajo entre...