Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Agua, un bien escaso que se cotiza en la bolsa de valores

La explotación excesiva de este recursos por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático, han llevado a que este recurso sea cada vez más escaso. China y Estados Unidos son los principales...

El Sistema Solar tiene fecha de caducidad y es más próxima de lo que creemos

Según las estimaciones realizadas en 1999, el sistema planetario comenzaría a desmoronarse dentro de un trillón de años. Ese es el tiempo que los astrónomos establecieron para que las resonancias orbitales de Júpiter y de Saturno consigan "desacoplar" a Urano, lo...

Las temperaturas de la “Crisis Ambiental”, un noviembre caliente

Según el informe del servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático, las temperaturas de noviembre de 2020 fueron 0,77º C más altas que en la media de los 30 años comprendidos entre 1981 y 2010, y superaron en 0,13º...

¿Conozca el impacto de los bioaerosoles?

Los bioaresoles hacen parte de nuestra vida cotidiana, sin embargo durante la pandemia hay recomendaciones que pueden evitar una cadena de contagios inminente.

Colombianos, entre la pandemia y la basura. ¿Cuál será peor?

Según un estudio de Greenpeace, en 2018, Colombia produjo más de 12 millones de toneladas de residuos sólidos, y consumió más de un millón de toneladas de plásticos. Eso significa que en promedio cada colombiano desecha 24 kilos de plástico anualmente, de los que solo se recicla el 14%.

UNIMINUTO Girardot, presente en el VI Congreso Interinstitucional de Estudiantes de Humanidades

La responsabilidad social desde el enfoque medio ambiental de la región, en el VI Congreso Interinstitucional de Estudiantes de Humanidades.

¿Sabías que puedes sanar tu mente cuidando al Planeta?

Según el equipo mexicano de psiquiatría y psicología, Brain and Mind, la conexión de las personas con la naturaleza ayuda a tratar problemas relacionados con la salud mental.

Ciudad Verde, patrimonio natural de Soacha, en constante transformación

Este macroproyecto habitacional contempla la construcción de 42.000 soluciones de vivienda.

Tragedia ambiental en el Páramo La Cocha, Nariño

Un incendio, aparentemente provocado para expandir la frontera agrícola, arrasó con 80 hectáreas del Páramo La Cocha, en Nariño. Zona que es un importante corredor biológico entre los ecosistemas andinos y amazónicos.

Gobierno colombiano prohibió la pesca de tiburones

La prohibición abarca la pesca artesanal e industrial, junto con la intención de frenar el comercio ilegal de aletas.

Últimas noticias

¿Cuál es tu verdadera vocación?

Elegir una carrera no siempre es fácil. Muchos jóvenes terminan estudiando algo que no los apasiona, y años después descubren que su verdadera vocación estaba en otro camino.