Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Literatura

Historias de vida de internos de una cárcel del país llegan a la Feria del Libro

Este libro expone las crónicas resultantes de las experiencias de escritura creativa que tuvieron en El Espinal Tolima.

“Contra la guerra. La valentía de construir la paz”: nuevo libro del Papa Francisco

Hace un año, en mi peregrinaje al martirizado Irak, pude ver de primera mano el desastre causado por la guerra, la violencia fratricida y el terrorismo, vi los escombros de las casas y las heridas de los corazones, pero...

“Relatos para no olvidar, Historias de la vida real” un texto imperdible del CICR

En el marco de la conmemoración del 9 de abril, día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, la Asociación de Víctimas de Desaparición Forzada (ASOVIG), con el apoyo y acompañamiento de...

La Universidad Central Presenta el primer festival de la palabra: La Palabra en el Espacio

Por Angélica Miranda. El primer festival de la palabra surge como resultado de un creciente aumento en la producción de obras dentro de lo que son las escrituras expandidas, las cuales van más allá del papel y hacen uso de...

Pasajeros en la vía. Retratos de ciudad para Ibagué en su cumpleaños

El 14 de octubre, Ibagué cumple 470 años. Cuando cumplimos años nos tomamos fotografías. Desde Pasajeros en la vía, van algunas imágenes encontradas en crónicas de ciudad, escritas por Alexander Correa Carvajal.

Pasajeros en la vía: Crónicas judiciales son la voz contra delitos sexuales

Cuando las páginas de los diarios se vuelven el lenguaje de la voz que relata el crimen.

Pasajeros en la vía

Cuando las lluvias son noticia Columna Semanal

Datos curiosos sobre el libro más largo de la historia

El libro es tan extenso que incluso ha ganado Guinness Récords por su particularidad.

El escenario de la FILBO en 2021, será el mundo digital

Los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), confirmaron que este año se realizará de manera virtual, el que denominaron como “el evento más grande del libro de Latinoamérica”, entre el 6 y 22 de agosto, con transmisión de todas las actividades transmitidas por la web.

“No es suficiente con enfrentamientos en las calles, toca escalar esa protesta a la democracia participativa e ir a las urnas”: Mario Mendoza

El escritor colombiano Mario Mendoza habló sobre su más reciente obra literaria "Bitácora de un naufragio" y también se refirió a la actual y compleja situación social que vive Colombia enviando varios mensajes a quienes lo siguen.

Últimas noticias

IBAL designa a la ingeniera Ginna Reinoso como directora Operativa

Ibagué, 9 de septiembre de 2025 - Como parte del fortalecimiento de los procesos del IBAL, llega a la...