Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Paz

Así es como los niños, niñas y adolescentes inciden en la construcción de la paz

Las Verdades de los Niños, Niñas y Adolescentes, es una experiencia narrativa que le da protagonismo a las voces de cientos de infantes quienes sufrieron el impacto del conflicto armado.

‘Lidera la Vida’, un espacio para visibilizar la situación actual de Los Montes de María

Los Montes de María fueron escenario de los más atroces vejámenes en contra de la humanidad por los grupos armados ilegales y su disputa por el control territorial en los años 90s y la década de 2000.

Doce años de injusticia

Dos integrantes del grupo Madres Víctimas de Falsos Positivos (MAFAPO), quienes tras 12 años de haber encontrado a sus hijos en una fosa común de Ocaña- Santander, siguen en la búsqueda para saber quién dio la orden de asesinar a sus hijos, para que los culpables paguen por lo sucedido.

De las medidas con enfoque de género del Acuerdo de Paz, solo el 12% se han cumplido

Las colombianas se convirtieron en un modelo a seguir mundialmente por apersonarse de sus territorios, reivindicar sus derechos y asumir cargos públicos enfocados hacia la paz.

Lo más peligroso para hacer en Colombia: Ser Líder Social

“Nuestros guías frente a la defensa de los derechos humanos de cada una de las personas que pertenecemos a la comunidad”: Yanet Peña, residente del barrio Ciudad Hunza en la ciudad de Bogotá.

Comienza la construcción del mandato ciudadano para la paz y la protección del ambiente en la región

Hoy inició la octava versión de la Simulación de las Naciones Unidas más grande del mundo, Simonu Bogotá-Región 2020, para debatir realidades locales y regionales desde los más jóvenes.

Miles de indígenas colombianos reclaman en Bogotá por sus derechos

Las comunidades indígenas marcharán con la consigna "Minga social y comunitaria por la defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz".

¿En qué va la movilización indígena desde el sur del país?

La minga indígena continúa en Cali a la espera del presidente Iván Duque para dialogar y conseguir acuerdos que garanticen la protección de los derechos de la comunidad indígena.

Esto es lo que se viene para todos los implicados en las confesiones de las Farc

Aunque hay opiniones divididas sobre las medidas judiciales que se les debe aplicar a los miembros del partido Farc tras sus confesiones, las disposiciones de la JEP acogen a los ex combatientes.

Ligia, hija de la guerra

Más de 50 años de masacres, atentados, desplazamientos y violaciones llenan las páginas de nuestra historia colombiana. Las letras que complementan esta historia parecen estar escritas con la sangre de mujeres, hombres, niños y niñas víctimas del conflicto.

Últimas noticias

La FILBO 2025 como un espacio de diálogo entre el cuerpo, la sostenibilidad y la literatura

Por: Daniela Méndez Zamudio y Marcela Gómez Gómez Fotografía por Daniela Méndez Zamudio Desde “Las palabras del cuerpo”, temática de la...