Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

UNIMINUTO

El arte popular como práctica comunicativa de re-existencia

En el día de hoy dialogamos con los profesores Andrea y Eduardo acerca del arte popular y sus diferentes posibilidades a la hora de plantear alternativas de ser y de estar en el mundo globalizado actual. En programas anteriores,...

La vida captada por un lente

En el día de hoy transitaron por los micrófonos de El Puente, un grupo de amigos que, movidos por la pasión a la fotografía, incursionaron por varios países llevando a cabo un proyecto artístico que hoy tenemos la fortuna...

“La vida captada por un lente”

Tomado de:http://xpfotografia.com/blog/fotografia-callejera-que-debo-saber/ En el día de hoy transitaron por los micrófonos de El Puente, un grupo de amigos que, movidos por la pasión a la fotografía, incursionaron por varios países llevando a cabo un proyecto artístico que hoy tenemos la...

Educación: pensamiento autónomo y prácticas de inclusión

Cuando se habla de problemas sociales tales como corrupción, violencia, desigualdad y demás, se ha intentado buscar responsables en distintos flancos, siendo el campo político y educativo los más recurrentes.  Pero tanto el político corrupto como el ladrón de...

Una noche para exaltar los mejores trabajos comunicativos de Uniminuto Soacha

En la carpa de eventos del Centro Regional Soacha, el pasado 24 de mayo se realizó el 3er Festival de Expresión Comunicativa; un evento que exalta y premia los mejores productos, proyectos y experiencias de estudiantes en torno a...

Desarrollo del pensamiento autónomo en contextos de inclusión

Luego del gran cambio producido en el siglo pasado a partir de las revoluciones industriales y tecnológicas, las sociedades contemporáneas han venido configurándose en torno a una visión particular de mundo y de individuo: un sujeto trabajador que aumente...

“Quiero que de Uniminuto salgan grandes cineastas” Gaviria

El director de cine, guionista y escritor, Víctor Gaviria, reconocido por su premiada película "La Vendedora de Rosas", estuvo en Uniminuto compartiendo con los estudiantes su más reciente producción. En el marco de la Semana de la Comunicación e Innovación,...

La risa como terapia de recuperación y proyecto de vida

Cuando se trata de explicar los fenómenos biológicos que sufren los cuerpos humanos, sus cambios y diferentes manifestaciones la ciencia se presenta como la vía mas asertiva. Pero, ciertamente, el ser un humano no se constituye solamente de componentes...

“La poesía como cultura”

http://poetaescritordumett.blogspot.com.co En esta ocasión tenemos un invitado muy interesante, puesto que es una gran poetisita Antonio Dumet Sevilla, el cual es un escritor y poeta colombiano, con raíces por parte del su padre libanés y su abuelo materno judío, pero...

“El mediador y recuperador del medio ambiente”

Tomado de: goo.gl/Gdwavx Comenzamos con la canción “de la mano del indio”, la cual nos habla del cuidado de uno mismo y del otro, en relación con el medio ambiente; como invitados contamos con Alejandra Amenzquita, y dos estudiantes de...

Últimas noticias

COPES: Comandos de Élite: la historia dentro de la fuerza policial de Colombia

Por primera vez, las cámaras acceden al riguroso proceso de selección de COPES (Comando de Operaciones Especiales), la unidad...