La (EAAB) Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá reaccionó al reciente anuncio proveniente de la CAR Cundinamarca (Corporación Autónoma Regional) y de fuentes de la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde daban un alentador panorama para los bogotanos acerca del posible fin del racionamiento de agua en la ciudad en este mes de abril. Así como se informó en primicia desde UNIMINUTO Radio el pasado mes de marzo cuando dimos a conocer la noticia: En abril se levantaría la medida de racionamiento de agua en Bogotá debido a las constantes precipitaciones que atraviesa la capital del país en la actualidad.
Adicionalmente, la CAR el pasado 2 de abril del presente año informó que dispondrá el uso de 1.56 metros cúbicos adicionales a la empresa de Acueducto de Bogotá, teniendo en cuenta el incremento de lluvias y el comportamiento positivo de los sistemas que regulan las estadísticas hídricas. “Esta ampliación de captación de agua se otorga para ser derivado exclusivamente en los meses de abril, mayo, julio, agosto y noviembre para cubrir las deficiencias del sistema Chingaza y/o hasta que la condición deficitaria de estos embalses sea superada”, dio a conocer la CAR en declaraciones del director de Recursos Naturales, Edwin García. (Lea aquí el comunicado oficial de la CAR)
Esta medida transmitía un mensaje de aliento a los ciudadanos que esperan el fin del racionamiento de agua en la capital de la república, pero, la respuesta del Acueducto esfumó cualquier tipo de esperanza.
La EAAB enfatiza que siempre se ha buscado que una vez se decrete el levantamiento del racionamiento no se tenga que volver a implementar esta medida, resaltando que el permiso de usar los 1.56 metros cúbicos adicionales no garantizan que el racionamiento finalice. “Sorprende que desde esta entidad (La CAR) se indique que esto permite levantar el racionamiento de agua, cuando realmente el beneficio aportado no se ajusta a las necesidades de consumo” fue la respuesta ante las especulaciones que se originaron “Las medidas tomadas por el Distrito en el marco del racionamiento de agua requieren un análisis juicioso, basado en datos técnicos, seguimiento y modelaciones antes de tomar una medida de levantamiento definitivo de las restricciones de agua”, declaraciones dadas a conocer en un comunicado de prensa. (Consulte aquí el boletín de prensa en la página oficial del Acueducto de Bogotá)
Hasta el momento y según las autoridades el racionamiento continuará y no tiene una fecha definitiva de su final; por ahora, la CAR por su parte, realizó el informe de los niveles de todos los embalses de la región de Cundinamarca, donde el factor común es descendiente en todos los embalses con los que cuenta el departamento de Cundinamarca.