Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Suicidios en adultos mayores presentó una escalada del 72% en lo que va del 2025

“Hoy 10 de septiembre en el día mundial contra el suicidio, hacemos una invitación a cuidar la salud mental de nuestros adultos mayores, esta población nos necesita y es momento de retribuirles con amor y cuidado todo lo que han hecho por nosotros. Es muy lamentable ver que los hijos de los adultos mayores los están maltratando e invalidando en la cotidianidad, afectando su salud mental y provocando suicidios en las personas mayores de 60 años”, indicó María Clara Name.

Según el Boletín del Adulto Mayor de Medicina Legal, el número de suicidios en adultos mayores, presentó un aumento del 72% al pasar de 18 a 31 casos entre enero y junio de 2024 y el mismo periodo de 2025. “Respecto a las posibles causas de esta situación, se ha identificado que los adultos mayores en muchos casos pierden su autonomía por quebrantos en salud que limitan sus actividades, en algunos casos la sobreprotección por parte de familiares y la suspensión de actividades laborales; se convierten en pérdidas que derivan con alta frecuencia en depresión y declive cognitivo. Así mismo, otra causa que ha venido en aumento es el maltrato y abandono familiar a nuestros abuelitos por parte de sus hijos y entorno, que debemos rechazar y aunar esfuerzos para contrarrestar este flagelo”, sostuvo la cabildante.

- Patrocinado -

El estudio de Salud Mental, efectuado en 2023 por Naciones Unidas y la Secretaría de Salud Distrital, también prendió las alarmas ya que evidenció en cuanto a la población adulta mayor que: Los estratos 3 y 4 concentran el 40% de casos de ideaciones suicidas. En donde las localidades de Antonio Nariño y Barrios Unidos presentan las tasas más altas de personas con ideas suicidas. El 21% de esta población ha recibido alguna vez en su vida un diagnóstico de ansiedad y 18% ha sufrido de depresión.

“Para nosotros el cuidado y atención a los adultos mayores es muy importante, por ello el 28 de julio de este año, radicamos en el Cabildo Distrital el Proyecto de Acuerdo No 705 – 2025, el cual busca establecer estrategias de fortalecimiento de la salud mental del adulto mayor en la capital. Queremos reducir los índices de casos de ansiedad, depresión y suicidio, promoviendo modos de vida que contribuyan al bienestar emocional y al mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de este grupo poblacional”, señalo María Clara Name.

“Como adultos responsables debemos velar por la protección y cuidado de las personas mayores de 60 años. Hoy el abandono y el maltrato han venido incrementando, violencia que más sufren las personas de edad mayor. Hacemos un llamado enfático a denunciar en las Comisarías de Familia de su localidad, o la Secretaría de Salud , cuenta con la Línea 106 “El poder de ser escuchado” o 01 8000 423 614 ,que es un canal de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en crisis no presencial, atendido por un equipo de profesionales en psicología que brindan un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional a la ciudadanía  estos casos que son más comunes de lo que parece con el propósito de agradecer, respetar, salvaguardar la integridad y la vida de la vejez bogotana”, manifestó la concejal.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares