Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Mujeres

[Podcast] Soberanía de la Menstruación I

La menstruación es un proceso del que injustamente se habla muy poco y con mucho misterio.

[Video] 3 minutos de historia: ¿Quién es considerada la primera mujer científica de la historia?

Las mujeres han estado presentes en el campo de la ciencia desde la civilización mesopotámica, sin embargo no fueron reconocidas (al igual que los hombres) por sus aportes a la investigación científica. Por eso la UNESCO, ONU, instituciones gubernamentales y empresas privadas han venido apoyando a las mujeres y niñas que trabajan día a día por una sociedad mejor, no solo desde las ciencias aplicadas y naturales, sino desde las ciencias formales, sociales y fácticas, las cuales también son parte fundamental del desarrollo humano.

¿Qué tanto sabe sobre los tacones? Le contamos el curioso origen de este calzado

Los tacones han sido una de las prendas de vestir más icónicas desde tiempos ancestrales y por su variedad, siguen siendo parte de la moda femenina y masculina.

“Los hombres hablamos de de deportes, sexo o política, pero no de nuestra vida emocional”

La afirmación proviene de Francis Royet, un experto psicoterapeuta para hombres que decidió compartir sus reflexiones acerca de "lo que los hombres callan y las mujeres quieren saber".

Más de 62 mil niños, niñas y adolescentes fueron abusados sexualmente en el 2020

Mujeres y niños son los más afectados por delitos relacionados con lo sexual. Le explicamos cuál es el protocolo para recibir atención integral gratuita cuando exista abuso violencia sexual en Colombia.

¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?

La sociedad tiene varias deudas históricas con las mujeres, entre ellas la invisibilización de sus expresiones artísticas por concepciones machistas, pero la lucha por mostrar su talento apenas comienza.

“Las violencias que recibieron las poblaciones LGBTIQ estaban antes, durante y después del conflicto armado”: Sebastián Giraldo, investigador

La violencia por parte de actores armados en el marco del conflicto se vio reflejada en la exterminación de gran parte de la población LGBTIQ, quienes en la actualidad todavía son atacados en múltiples formas por su orientación sexual.

“No tenía ni idea de lo que era un sindicato, pero me la jugué”, Ladicel Mosquera, presidenta del sindicato Mujeres Afrodescendientes del Servicio Doméstico.

A pesar de las consecuencias que trajo el conflicto armado a muchas mujeres de la región chocoana, son ellas mismas quieren lideran procesos para para promover el bienestar social de su comunidad.

Artículos más recientes

En la FILBo 2025 también se piensa en el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades urbanas informales

Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), Camilo Alberto Torres y Yelinca Nalena Saldeño presentaron sus más recientes publicaciones, ´Reconocimiento del territorio urbano´ y ´Hábitat, territorio y sostenibilidad´, donde abordaron la importancia de la participación comunitaria en la mejora de la calidad de vida en zonas urbanas, tanto formales como informales.

“Toda Latinoamérica es mestiza y de alguna manera se ha ido perdiendo esa identidad ancestral”: Lorenzo Gil, escritor y líder social

Desde la lengua nativa hasta las páginas de un libro, la búsqueda de preservar la memoria espiritual y cultural de los pueblos originarios con su obra Tierras Sagradas, presentada en la FILBo 2025.

Ciencia y sabiduría ancestral: el trabajo del Instituto SINCHI en la Amazonía colombiana

El Instituto SINCHI hizo parte del escenario cultural y científico compartiendo su compromiso con la protección de la Amazonía colombiana a través del conocimiento y el trabajo comunitario.

Más leídos

“Este será el año en el que dejaremos la pandemia atrás y superaremos la senda de crecimiento”: Claudia López

Durante la presentación del Plan Social y de Reactivación 2022, la Alcaldesa Mayor fue enfática en señalar las metas para este año: reducir en un 15% los homicidios y delitos de alto impacto en la ciudad.

Aprenda y emprenda eco-amigablemente en la cuarta Feria Verde Bogotá

Este 16 de febrero iniciamos 2024 con la primera...