Por: Paola Varela Sánchez

A finales de 2019 y lo que se lleva de 2020 se ha visto una nueva modalidad de estafa por parte de algunos taxistas que a través de una aplicación alteran el valor total de las carreras. Una nueva modalidad que, sumada con las anteriores, sería la tercera sin contar los métodos de robo más grave como el famoso paseo millonario.
En medio de las polémicas que hay entre los taxistas y la suspensión de funcionamiento de Uber, primera compañía en ofrecerle a Colombia una alternativa de movilidad innovadora, los taxistas vuelven a estar en el ojo del huracán con sus ingeniosas estrategias para delinquir, esta última consiste en tener en un celular inteligente una aplicación que funcione a través de toques en la pantalla para alterar el taxímetro y así aumentar el precio de viajes que se pueden llevar a cabo en un día. El caso que evidencia este uso de aplicación es la del conductor del taxi con placas WGI460, que fue multado en el 2019 por usarla.

Este es el video del último método que ha circulado en redes sociales
Con esta última modalidad las autoridades sorprendieron, en lo que se lleva de año, a 32 conductores manipulando su taxímetro, pero ¿qué otras modalidades han tenido que enfrentar los ciudadanos?