Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Un militar muerto y casi 60 heridos durante protestas en Sudán, según Fuerzas Armadas

Un muerto y 58 heridos fue el saldo que dejaron las protestas que continúan en Sudan tras la detención del primer ministro.

Al menos un militar murió y otros 58 sufrieron lesiones durante las protestas que continúan en Sudán tras la detención del primer ministro y disolución del gobierno, declaró a Sputnik el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas sudanesas, Abdul Fatah al Burhan.

“Durante las protestas hubo muertos entre los militares: un soldado murió, dos oficiales sufrieron lesiones y otros 56 soldados también resultaron heridos, no lo mencionamos previamente”, dijo Al Burhan.

- Patrocinado -

Al mismo tiempo, el jefe militar indicó que la policía nacional no tiene información de muertes entre los ciudadanos durante los disturbios.

Además, Al Burhan destacó que las autoridades actuales de Sudán consideran legales las manifestaciones que se celebran pacíficamente.

“No nos oponemos a las manifestaciones pacíficas, es un derecho legítimo y garantizado”, afirmó, añadiendo que “cuando las manifestaciones tienen un carácter pacífico, las fuerzas de seguridad no intervienen”.

Por su parte, los medios locales informaron el martes pasado de al menos siete muertos y 140 heridos después de que miles de sudaneses salieran a las calles para protestar contra los militares que tomaron el poder del Gobierno de transición.

El 25 de octubre, tras semanas de continuas protestas, el Ejército de Sudán arrestó a varios miembros del Gobierno, incluido el primer ministro Abdalla Hamdok, aunque al día siguiente fue puesto en libertad y regresó a su residencia.

El jefe de las Fuerzas Armadas Al Burhan, que además preside el Consejo Soberano de Transición de Sudán, anunció entonces la imposición del estado de emergencia, así como la disolución del propio Consejo –organismo de transición establecido en agosto de 2019 tras el derrocamiento del presidente Omar al Bashir– y del Gabinete del país.

Aseguró a la vez que las fuerzas armadas continuarían con la transición democrática hasta el traspaso del poder a un gobierno civil y prometió garantizar elecciones en julio de 2023.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares