Sor Rosalba Orostegui Cruz, rectora e integrante de la Congregación Dominica de Santa Catalina de Siena, lidera una campaña que desde hace cuatro años ha llevado alegría, esperanza y recursos vitales a más de 15 comunidades guayú en el territorio de La Guajira. Con un carisma basado en el servicio y la entrega educativa, la rectora revela: “Cada Navidad nos proyectamos como institución para llevar bienestar, solidaridad y compartir momentos felices con las familias y niños de la Alta Guajira”.

¿Por qué La Guajira?
La elección del territorio no es casualidad. En La Guajira persisten necesidades urgentes como el acceso al agua potable, la falta de materiales escolares y espacios de recreación para los más pequeños. “Allí no tienen lo que nosotros consideramos parte del diario vivir, como el agua potable. Nos esforzamos cada año por llevar carrotanques de agua, juguetes y ropa; en Navidad, ese pequeño gesto puede sacar una sonrisa que lo cambia todo”, afirma Sor Rosalba.
La misión es posible gracias a la solidaridad. La convocatoria para la edición de diciembre está abierta: del 16 al 22 de ese mes, voluntarios y donantes pueden sumarse a la iniciativa como misioneros o haciendo sus aportes económicos y en especie. El objetivo es claro: llegar a más comunidades, tocando más vidas y creando mejores oportunidades mediante el trabajo comunitario y la educación.
Para inscribirse, colaborar o conocer más sobre la labor, las personas pueden comunicarse directamente al WhatsApp 3106870247, visitar la página oficial del colegio (rosariocali.edu.com), o acercarse personalmente al Rosario de Cali. Las donaciones también pueden gestionarse a través de transferencias electrónicas o por la app Nequi, facilitando el proceso para quienes deseen contribuir.
En palabras de la rectora: “Mientras más donaciones recibimos, más comunidades podemos visitar. La meta es llegar cada año a más lugares y llevar un poco de bienestar donde más se necesita. Invitamos a todos a formar parte activa de este propósito”.
Escuche la entrevista completa.