La Corporación El Minuto de Dios conmemoró siete décadas de historia con una agenda centrada en la divulgación editorial, la reflexión sobre el desarrollo social y la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Desde su stand ubicado en el pabellón 3, segundo piso, stand 110, la Organización presentó avances significativos en su apuesta por una educación con sentido humanista, orientada al servicio y adaptada a los retos contemporáneos.
El rector General de UNIMINUTO, padre Harold Castilla Devoz, acompañó las actividades con una serie de intervenciones en las que destacó el equilibrio entre el legado espiritual del padre Rafael García Herreros —fundador de la obra— y el compromiso institucional con la innovación académica y tecnológica.
Uno de los momentos centrales fue el lanzamiento del libro Los invito a dialogar con Dios, una recopilación de oraciones del padre García Herreros que reúne fragmentos de sus 37 obras completas. El padre Castilla se refirió a esta publicación como una herramienta valiosa para acercarse a la dimensión espiritual del fundador desde una perspectiva accesible y concreta. “Es una obra que permite comprender cómo el padre Rafael concebía la oración como parte del quehacer diario, como un diálogo constante con lo divino”, señaló.
La feria también fue escenario para la presentación de un proyecto tecnológico que ha captado la atención del público: un avatar digital del padre García Herreros, desarrollado por UNIMINUTO. El avatar, alimentado por inteligencia artificial, fue diseñado para responder preguntas sobre el pensamiento y la obra del fundador. El rector Castilla describió la experiencia como un ejercicio de memoria activa: “Una herramienta que, sin perder el respeto por la figura histórica, permite establecer un puente con las nuevas generaciones”, dijo.
UNIMINUTO viene promoviendo el uso ético y responsable de tecnologías emergentes en el ámbito educativo. La universidad ha realizado recientemente dos jornadas académicas sobre inteligencia artificial, orientadas a capacitar a su comunidad en el uso y aplicación de estas herramientas. “La tecnología, en este contexto, no sustituye, sino que complementa la labor docente. Su incorporación debe responder a criterios pedagógicos, institucionales y éticos”, precisó.
Con presencia en el 88% del territorio nacional, UNIMINUTO mantiene su compromiso con el acceso a la educación superior de calidad en contextos urbanos y rurales. En ese sentido, el padre Castilla reiteró el valor del principio que inspira la obra desde sus orígenes: “Que nadie se quede sin servir”. Una frase que, según indicó, continúa siendo guía para la acción formativa, académica y social de la institución.