A la hora de hablar de películas que hacen alusión a este mes y más cuando hablamos de los personajes icónicos de las cintas clásicas de terror y de halloween, sin duda los vampiros son los que encabezan la lista dentro de los favoritos entre los diferentes públicos.
Mauricio Marín, Paola López, Lek Gálvez y Erika Ariza
Los vampiros al igual que el séptimo arte a lo largo de la historia han ido evolucionando. Desde los inicios del cine mudo con Nosferatu o Carmilla, los primeros referentes de vampiros en el cine, hasta Drácula.
Y es precisamente Drácula el más representativo a la hora de hablar de este tipo de personajes, las representaciones han ido diversificándose y los cambios se han hecho notables.
Béla Lugosi
Fue un actor que se destacó sobre los años 30 no solo por interpretar al inmortal vampiro si no porque marcó una pauta en cuanto a la figura del personaje mostrándolo como un seductor aristócrata eslavo vestido de blanco y negro y con una amplia capa.
Una imagen que sería adoptada por muchos de sus continuadores y sucesores y que se extendería a otros ámbitos de expresión artística.
Drácula es el personaje de terror que nace de la literatura y que actualmente tiene más adopciones en el cine, interpretado por ciento de actores.
Christopher Lee es el actor que más veces se ha puesto la capa del icónico vampiro y al mismo tiempo dándole un toque más actual a la figura de este mismo.
Pero si hablamos de la figura de los vampiros en la actualidad, sus cambios son más notables.
Hoy en día en la pantalla grande ya no vemos al típico vampiro malvado que asesina para beber la sangre de sus víctimas, ahora los muestran como figuras más amables, atractivas e incluso en ocasiones velan por el bienestar de las personas.
Algunos brillan con la luz del sol tal como nos lo mostró la popular saga de Crepúsculo y otros son amigables como la versión infantil Hotel Transilvania.
¡Bienvenidos! a Cinema Podcast