El rugir de los camiones se hizo sentir en el Autódromo de Tocancipá con la edición número 37 del Gran Premio Mobil Delvac 2025 de Tractomulas, que además, este año coincidió con la conmemoración de los 100 años de la marca. Más de 30 mil personas asistieron a esta cita automovilística que reunió a 154 participantes de Colombia, Ecuador y México en dos jornadas intensas de pruebas de velocidad, precisión, destreza y contrarreloj.

El gran protagonista fue el tunjano Carlos Rodríguez, quien en su undécima participación logró coronarse campeón del evento, superando en un cerrado duelo final a su hermano Edwin Rodríguez. Ambos pilotos ofrecieron un espectáculo inolvidable durante las cuatro vueltas finales al circuito, marcando así una página memorable en la historia del evento.
UNIMINUTO Radio tuvo la oportunidad de conversar con Angélica Guerrero quien es la directora del Gran Premio. Guerrero destacó el papel que tienen los pilotos en este tipo de eventos, “este año hay una conexión especial de celebración y de emocionalidad, hemos evidenciado como las familias de cada uno de los participantes se unen, están uniformados, se identifican como un grupo y equipo apoyando a su piloto y copiloto” expresó Angélica Guerrero directora del Mobil Delvac.
Adicionalmente, se celebró la décima edición de la Copa Campeón de Campeones, donde Julián Pedraza, se alzó como el mejor entre los ganadores de los últimos 11 años. Por su parte, el mexicano Luis Alvarado fue premiado como mejor novato, siendo además el primer representante de su país en la historia del Gran Premio.
A lo largo de ambas jornadas, el público pudo disfrutar de música en vivo, homenajes tradicionales como la celebración a la Virgen del Carmen y show de drones. El evento fue transmitido en vivo durante más de ocho horas, permitiendo a miles de espectadores y fanáticos seguir cada detalle desde casa. UNIMINUTO Radio realizó la cobertura de este evento desde el terreno, conversando con los protagonistas y mostrando el impacto que este tipo de eventos tiene en la cultura camionera del país.