Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Walter Rodríguez “Wally”, del “nichito” digital a la aspiración al Senado

El creador contenido digital aspira al Senado de la República, Walter Rodríguez, conocido en redes sociales como Wally, presentó sus principales banderas políticas y explicó cómo busca llevar la voz de su comunidad al escenario legislativo.

En el programa En medio del Trancón de UNIMINUTO Radio estuvo como invitado Walter Rodríguez, abogado, periodista y creador del espacio digital Wally Opina, con el que desde hace nueve años realiza denuncias y control político en redes sociales. En diálogo con la mesa, confirmó su aspiración al Senado de la República, donde buscará responder a la necesidad de pasar “de la indignación a la acción” para así impulsar cambios desde el Congreso.

Durante la conversación, Rodríguez expuso los tres ejes que marcarían su agenda: la lucha contra la corrupción, la defensa de la libertad de expresión en los medios comunitarios y el fortalecimiento del campesinado colombiano. “Queremos que el vencimiento de términos se quede en el pasado para los delitos que tienen que ver con corrupción, acabar con todas esas prácticas que lo que hacen es crear impunidad en este país”, explicó Rodríguez.

- Patrocinado -

En materia de libertad de expresión agregó que busca “apoyar a los medios comunitarios y regionales para que tengan un crecimiento y estabilidad financiera”. En mayor medida al campesinado colombiano, adicionalmente, señaló que es necesario fortalecer “las vías terciarias y eliminar la intermediación que tanto ha perjudicado al campesinado”.

A estos puntos añadió su respaldo a causas progresistas, “vamos a apoyar todos los proyectos alrededor de la agenda LGBTI y también la legalización de las drogas”, dejando claro que su propuesta no se limita a la arena económica o electoral. Según él, la defensa de los derechos de las diversidades sexuales y de género, junto con un debate sobre nuevas políticas frente a las drogas, son banderas que deben asumirse sin cálculos políticos y que representan un cambio en la manera de entender la justicia social en Colombia.

¿De dónde nació el “nichito”?

Uno de los temas abordados fue el concepto de “nichito“, surgido —según contó— en una entrevista donde el periodista de Blu Radio, Néstor Morales, lo utilizó de forma despectiva, “me dijo que lo que yo tenía era un nichito, desconociendo que la mayoría de la gente que nos ve está cansada de periodistas que han perdido credibilidad” comentó. Para Wally, esa etiqueta hoy representa una fuerza social y política, “ese ‘nichito’ ha sido capaz de transformaciones en este país, que llevaron a una movilización social y a la elección de Gustavo Petro en la Presidencia” indicó.

Una candidatura independiente

Al hablar de su campaña, Rodríguez mencionó que no está respaldada por maquinarias políticas a pesar de que algunos congresistas del Pacto Histórico le han manifestado su apoyo, “nuestra maquinaria es la gente que nos ha seguido durante años y que ve en nosotros una posibilidad de transformación”. Sobre un eventual aval, aclaró que, “todavía estamos viendo cuál es el movimiento político que nos puede recoger… claramente tiene que ser en una lista progresista” mencionó Rodríguez.

Finalmente, “Wally” dejó claro que no quiere que lo encasillen en la misma línea de otros creadores digitales que han llegado al Congreso, “yo no acabo de ganar seguidores para lanzar una candidatura. Llevamos más de nueve años haciendo control político, tomando postura y defendiendo un proyecto progresista. Esa es la confianza que puede tener la gente”, concluyó Walter Rodríguez, creador de contenidos políticos y aspirante al Senado en 2026.

Escuche la entrevista a continuación:

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares