Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Datéate

¿Cuántos comparendos lleva el 2020 por adulteración de taxímetros en Bogotá?

La Policía de Tránsito de Bogotá realiza diariamente puestos de control y prevención para la verificación de vehículos que prestan un servicio público, con el fin de reducir el flagelo de adulteración con taxímetros.

Ojo, estos son algunos de los puntos escogidos para los piques ilegales

Estos son algunos de los puntos escogidos para su práctica clandestina.

Sedentarismo, enfermedad difícil de combatir en niños

El sedentarismo, una enfermedad difícil de combatir.

Pena para ladrones de buses intermunicipales

Estos serían los delitos en los que estarían involucrados los hombres que realizaron el robo en bus que se dirigía de Bogotá hacia los municipios de la Sabana, según el código penal colombiano, ley 599 de 2000

¿Qué armas puede usar el Esmad durante las manifestaciones?

De las 21 armas que hacen parte del arsenal del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD, la Procuraduría General de la Nación decidió suspender el uso de la escopeta calibre 12, que provocó la muerte de joven Dilan Cruz.

El Esmad no está capacitado para usar la escopeta calibre 12

El Procurador Fernando Carrillo el Esmad no esta capacitado para la manipulación de la escopeta calibre 12.

Aumento de asesinatos de líderes sociales

En lo que lleva del año 2020 van 21 muertes de líderes sociales en zonas como Arauca, Atlántico, Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Los protocolos de seguridad para marchas en otros países

Así son las estrategias que aplican las autoridades para controlar las manifestaciones en Francia y Chile.

Conozca el nuevo protocolo de seguridad para manifestaciones

El diálogo, la sanción social y la intervención de madres gestoras de paz y gestores de convivencia, se han sustituido, en la mayoría de casos, la intervención violenta del Esmad.

Pánico en Cali por vídeos en redes sociales

El toque de queda del pasado 21 de noviembre #21N dejó desvelados a miles de ciudadanos en Cali, luego de la publicación de distintos vídeos que señalaban actos vandálicos, lo que sembró el miedo en los vallecaucanos.

Sobre el autor

La sección de Datéate es una alianza con UNIMINUTO Radio que se gesta para potenciar los artículos periodísticos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO Calle 80. Léalo también en su edición impresa.
3202 Publicaciones