Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

UNIMINUTO Radio Cali

Periodista de Radio Nacional de Pasto denunció amenazas de muerte

La comunicadora Natalia Cabrera señaló que en varios informes periodísticos ha denunciado presuntos delitos electores ocurridos en el departamento de Nariño.

Recompensa hasta de $10 millones por quienes provoquen incendios forestales

El 80% de los incendios forestales presentados en el Valle del Cauca son provocados por los pirómanos.

Arrancó en Cali la primera flota de buses eléctricos en el sistema de transporte masivo

El primer grupo de automotores cuenta de 26 buses, los cuales cubrirán 10 rutas alimentadoras en diferentes sitios de la Capital del Valle del Cauca.

Por la erradicación de violencia en el Valle del Cauca

El Gobierno departamental que hace parte de las acciones y programas para erradicar las distintas violencias contra la mujer, ha logrado sensibilizar a las alcaldías en esa tarea.

“En el Oiga Mire Lea hemos tenido más gente que sillas”

Hasta el próximo domingo, 8 de septiembre, se podrá disfrutar de la programación del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, encuentro que reúne autores nacionales e internacionales en torno a las letras.

Graficalia, para que Cali hable de colores

La Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Santiago de Cali, realizará la convocatoria a diferentes artistas para contribuir con sus pinceles en plasmar los deseos de paz por los murales de la Sucursal del Cielo.

Emoticonos, ¿Plus de la información?

Los emoticonos cada vez son más populares, pero ¿se imagina encontrar una tesis, un proyecto o una ley escrita con ellos?

‘Valientes culturales’ serán reconocidos por la Gobernación del Valle

El movimiento cultural del Valle del Cauca genera transformación de entornos, mejora calidad de vida, entrega herramientas para el aprovechamiento del tiempo, promueve valores y crea tejido social.

“Tú, muere aquí”: Crónica de un amor enfermo

En abril llegó a Colombia y le pagó 300 dólares a un funcionario de Migración para que lo dejaran entrar. Él tenía su pasaporte a solo días de que se le venciera, eso me dio mucha más desconfianza porque no había registro de que hubiera entrado al país, entró, pero no había nada que lo probara.

El mago Daniel Giandoni revela “El truco” de las relaciones empresariales

El economista, que abandonó su carrera por la magia, es partidario de que tanto en las organizaciones como en la sociedad en general es necesario un cambio radical y novedoso. “La creatividad es vital”.

Sobre el autor

201 Publicaciones