Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Cancillería rusa estima en $6 billones el daño por ciberdelincuencia a nivel global

El daño provocado por delitos cibernéticos en 2021 a nivel global puede llegar a unos 6 billones de dólares, pronosticaron los expertos del Ministerio de Exteriores ruso.

“En los últimos años, el daño por ciberdelincuencia ha aumentado considerablemente, (…) si en 2018 el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que el daño anual por ciberdelincuencia se estimaba en 1,5 billones de dólares, en 2021 esta cifra podría llegar hasta los 6 billones”, destaca un informe del responsable de Seguridad de la Información de la Cancillería rusa, Andréi Krutskij, y del tercer secretario del departamento de seguridad internacional Airat Jamidulin.

El texto, publicado en la revista rusa Vida Internacional, agrega que las cifras reales pueden ser aún mayores porque muchos Estados y empresarios no reportan los ataques cibernéticos contra sus instalaciones.

- Patrocinado -

Los expertos de la Cancillería rusa destacaron también que el carácter específico de los delitos cibernéticos es que “se cometen de forma remota, a menudo desde el territorio de otros países, y ningún Estado en el mundo es capaz de combatirlos solo”.

Además, en su opinión, la pandemia del coronavirus dio un nuevo impulso a la ciberdelincuencia y vislumbró problemas relacionados con la imperfección de la legislación nacional de los Estados y del sistema de cooperación internacional en este ámbito, así como con los canales bilaterales de cooperación entre las agencias de seguridad de los países diferentes.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares