La consejera destacó la importancia de que los jóvenes entre 14 y 28 años participen activamente en los procesos democráticos del país.
Acebedo, quien ha hecho parte de diferentes espacios de liderazgo y plataformas juveniles, aseguró que su rol en el Consejo de Juventud representa la continuidad de una construcción política iniciada por quienes abrieron camino antes:
“No solamente es un honor, sino también parte de una construcción política de lo que nos soñamos”.
Retos y proyectos locales
Durante la entrevista, la consejera reconoció que uno de los mayores desafíos ha sido abrir espacio en escenarios institucionales que no contemplaban la participación juvenil:
“El mayor reto es acoplarnos a esas instancias políticas que ya estaban hechas, pero que tal vez no tenían presente que iban a haber jóvenes construyendo también dentro de esa política pública”.
Entre los proyectos impulsados en la localidad Rafael Uribe, Catalina resaltó los relacionados con género y ambiente. Ha promovido procesos pedagógicos para la recuperación de ríos y humedales, así como iniciativas de empoderamiento femenino:
“Hemos construido espacios para mujeres, como la mejora en la situación menstrual, y un sentido de pertenencia como líderes y lideresas en el empoderamiento femenino”.
El valor del primer voto
Para Acebedo, este evento busca sembrar conciencia en los jóvenes sobre la importancia de su participación política:
“Este primer voto es el ensanchamiento de la política y la democracia. Es un primer punto hacia la democracia participativa, hacia construir lo que nos soñamos como jóvenes”.
Invitación a las elecciones juveniles
Finalmente, la consejera extendió un mensaje a todos los jóvenes:
“Los y las invitamos a participar el 19 de octubre en las elecciones de consejeros y consejeras locales y municipales de juventud, para que elijan a quienes representan sus ideas por el territorio y para que podamos construir lo que nos hemos soñado desde la política pública”.
Con voces como la de Catalina Acebedo, La fuerza del primer voto reafirma la relevancia de la juventud como protagonista en la vida democrática, fortaleciendo liderazgos locales y abriendo espacios para una ciudadanía activa y consciente.