Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

¡Colombia entra en Estado de Emergencia!

El presidente del país, Iván Duque, lo decretó por la pandemia del Coronavirus. Los efectos considerados recaen sobre la salud pública, que recibirá recursos para atender crisis.

“Ante las condiciones excepcionales que enfrenta el país, como Presidente y junto a todos los ministros del gabinete, hemos tomado la decisión de decretar el Estado de Emergencia de conformidad con lo establecido en el artículo 215 de nuestra Constitución Política”, anunció en una alocución televisiva.

El mandatario señaló que “para proteger a nuestros abuelos hemos decretado el aislamiento preventivo obligatorio, a partir del viernes 20 de marzo a las 7 de la mañana hasta el 31 de mayo”.

- Patrocinado -

¿Qué decisiones se tomaron?

Todos los adultos mayores de 70 años, precisó, deberán permanecer en sus hogares, salvo para abastecerse de bienes de consumo de primera necesidad, utilizar servicios de salud, adquirir medicamentos y acceder a servicios financieros.

“Con el fin de garantizar su bienestar en este periodo de tiempo, he dado instrucciones a las entidades respectivas para que se facilite que las personas mayores de 70 años reciban sus pensiones, subsidios o canasta alimenticia de la forma más conveniente”, informó el líder colombiano.

El presidente admitió que “esta medida implica grandes sacrificios y no fue fácil tomarla, pero la gravedad de las circunstancias nos imponen la necesidad de actuar protegiendo a los más vulnerables”.

“Este no es un momento para las divisiones políticas, el virus no reconoce entre sectores sociales, ni de ideologías, este es el momento de la verdadera unión de los colombianos”, concluyó.

¿Cómo va la lucha de Colombia frente a la pandemia?

Colombia confirmó para el momento 93 casos de contagio del Coronavirus, sin ningún deceso.

Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por la nueva cepa de coronavirus, SARS-CoV-2, que empezó a propagarse desde la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.

A lo largo del mundo se han registrado más de 198.000 casos de infección en más de 160 países, incluidos más de 7.900 decesos. Más de 82.700 personas se recuperaron de la enfermedad. (Sputnik)

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares