Por: Juan Pablo Monroy | Revisado: Lizeth Orjuela
En el mundo gamer hay muchos casos en el que los jugadores quiere tener los mejores adicionales que ofrecen los videojuegos, pases de batalla, skins, personajes, accesorios, etc. Sin embargo, hay casos, que por alguna influencia externa o por simple afición, se adquiere una compra completamente inútil, o a veces por una costumbre que se va apropiando con el tiempo.
Por esa razón, en el programa Radiovisuales Juegos nombramos los diversos juegos en los que se hacen compras poco significativas, es el caso de los videojuegos: Fifa, PES, Call of Duty, GTA y entre otros. Coincidimos que hay momentos en los que comprar el juego es un gasto “innecesario”, ya que, con anterioridad se conocen las críticas negativas que hay detrás. Tal es el caso de PES 2014, pues durante este año la franquicia marcó un antes y un después, debido a que sacaron a la venta el juego con muy mala calidad gráfica, factor que influyó para muchos se mudaran a otras plataformas como Fifa.

Por otro lado, se tomaron en cuenta los casos en el que las personas preferían gastar su dinero en el videojuego, solo por tener una skin favorita o algún accesorio especial para el arma. Un buen ejemplo, es el skin del streaming en español de The Grefg, en el juego Fornite; muchas personas empezaron a adquirir la vestimenta del personaje por 2.000 paVos (moneda en Fornite), en Colombia este valor equivale aproximadamente a $50.000 o $60.000.
En tal sentido, se evidencia hoy en día una sociedad de consumo poco regulada, en donde los niños a muy corta edad tienen en sus manos consolas de videojuegos en su habitación, sin ningún tipo de supervisión. Se han visto casos en el que los jóvenes jugadores gastan el dinero de sus padres sin autorización para comprar objetos o accesorios en los juegos. Este es el caso de un niño estadounidense que se gastó más de mil dólares en skins y accesorios en el conocido Battel Royal Fornite, así lo contó RRP Noticias.
Para concluir, consideramos que la compra de adicionales en los videojuegos debe ser una decisión bajo conciencia de la verdadera utilidad, ya que estas compras pueden ser superficiales y, a veces, no mejoran las destrezas del jugador en los videojuegos. Entonces, se sugiere dejar a un lado el afán de compra por impulsos que, en ultimas, no benefician en el juego y no se emplea en una buena forma de aprendizaje, invitamos a la compra responsable.