Santiago Matamoros, líder de Producto de la aplicación Treinta, habló con En Medio del Trancón sobre la aplicación enfocada en pequeños negocios. De acuerdo con él, Treinta es una solución digital que ayuda a controlar las finanzas, gestionar el inventario, vender en línea y con cualquier medio de pago.

Esta aplicación, que permite dinamizar las finanzas de los emprendedores, ofrece servicios integrados como la gestión de logística para envíos a nivel local y nacional, la distribución de productos desde su bodega a precios muy bajos y la posibilidad de tener ingresos extra con la venta de recargas a celular, pines de servicios de streaming como Netflix, Paramount entre otros, y el pago de facturas de servicios públicos y privados. Esto último permite que los emprendedores se lleven una comisión por cada venta.
A pesar que la mayoría de estos servicios se presta en Colombia, Treinta hace presencia en varios países de Latinoamérica y espera expandir estos servicios en la región que opera.
Es importante destacar que el uso de Treinta es gratuito y multiplataforma, cuenta con una versión Android y otra web, esta última permite que los negocios que lo usen, puedan administrar ventas, gastos, inventarios y demás características sin depender de un teléfono celular.
Por último, hace algunos meses Treinta lanzó un datáfono que, según ellos, puede ser adquirido sin tanto papeleo, sin arrendamientos y con comisiones muy bajas para que sus usuarios no pierdan ninguna venta aceptando todos los medios de pago.
Datos varios sobre Treinta:
Los fundadores son: Man Hei Lou y Lluís Cañadell, dos españoles que vieron en Latinoamérica el potencial para crecer.
Dónde opera: En 18 países de América Latina
Empleados: Cerca de 300 puestos
Procesan más de 100 millones de transacciones al mes
Tiene más de 5 millones de usuarios registrados, 1 millón en Colombia
Este agosto cumple dos años de funcionamiento.