Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Con tradición, sentimiento y canto, Ricardo Torres rinde homenaje a las madres

Una serenata con talento y tradición llegará al Teatro El Ensueño el 10 de mayo, que les ofrecerá a las madres una experiencia musical gratuita en el marco de su celebración nacional.

Por: Brayan Stiven Vásquez Corredor, integrante del Semillero Laboratorio Soundterra

- Patrocinado -

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) ha programado una noche especial para conmemorar el Día de la Madre en el Teatro El Ensueño en el barrio La Madelena. A las 7 p.m. del sábado 10 de mayo, el reconocido músico Ricardo Torres encabezará el evento junto a su mariachi.

Con más de veinticinco años de trayectoria, esta agrupación ha llevado el sonido del mariachi colombiano a escenarios de América y Europa. Su propuesta fusiona arreglos contemporáneos con la esencia de las rancheras clásicas, creando un puente entre lo tradicional y lo moderno.

Durante la presentación, trece músicos acompañarán a Torres con violines, trompetas, guitarrón y arpa. El repertorio incluye composiciones de Darío Gómez, Rocío Dúrcal y Ana Gabriel, autores cuyas melodías han calado en Latinoamérica.

Uno de los momentos centrales será un tributo al Charro de Huentitán, Vicente Fernández. El público escuchará Mujeres divinas y Por el amor de mi madre, en arreglos que resaltan la potencia vocal y la riqueza instrumental del mariachi.

Cortesía/Idartes

La entrada será gratuita para las madres que asistan acompañadas, siempre que sus invitados compren sus boletas en la taquilla del teatro. Quienes prefieran la venta electrónica pueden adquirir sus tiquetes en Tuboleta, aunque sin el beneficio de la entrada libre para mamá.

El Teatro El Ensueño es un espacio, perteneciente a Idartes, que busca acercar propuestas artísticas de alta calidad a comunidades donde el acceso a la música en vivo suele ser limitado.

La celebración del Día de la Madre en Colombia tiene sus raíces en la Ley 28 del 16 de febrero de 1925, sancionada por el presidente Pedro Nel Ospina, que decretó cada segundo domingo de mayo como jornada de homenaje a las mujeres cabeza de familia. Un año después, el Decreto 748 de 1926 oficializó la fecha, aunque fue ganando protagonismo paulatinamente.

Esta tradición nacional se inspiró en la iniciativa de Anna Jarvis en Estados Unidos, que impulsó la primera conmemoración en 1908, que consiguió que el presidente Woodrow Wilson la proclamara festividad oficial en 1914. Desde entonces, la jornada en Colombia ha sido amenizada con ofrendas florales, serenatas callejeras y reuniones familiares, consolidándose como una de las conmemoraciones más sentidas del calendario. Con Serenata para Mamá, Ricardo Torres y su mariachi ofrecerán un homenaje lleno de respeto, sonrisas y recuerdos.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares