Por: Paola Varela Sánchez

¿Alguna vez ha sentido que le cobraron de más por una carrera en un servicio de taxi? Conozca todos los métodos que algunos taxistas han empleado para alterar el taxímetro y así poder estafar a los pasajeros:
- Taxímetro adulterado con aplicación en el celular
Es la modalidad de robo más reciente y consiste en tener en un celular inteligente una aplicación que funcione a través de toques en la pantalla para alterar el taxímetro y así aumentar el precio de viajes que se pueden llevar a cabo en un día.
- Taxímetro adulterado con control remoto
En el 2017 se conoce una modalidad que integra el sistema inalámbrico a través de un control remoto, que con el pulsar de los botones el taxímetro aumenta rápidamente.
- El ‘muñeco’ o también conocido como ‘El secretario’
Son dispositivos con cables y circuitos pequeños que se accionan al contacto. Existen dos clases: el primero se acciona al capricho del conductor y, en el otro, ubican los dispositivos en cualquier lugar del vehículo para acortar la caída, por ejemplo, de cada 100 metros se debe marcar una unidad (medida legal) y con este dispositivo, en esa misma distancia puede marcas más unidades.
La Policía Nacional de Tránsito recomienda a los usuarios que se sientan vulnerables a:
- Grabar o anexar pruebas para que se acerque a la empresa, en la que se encuentra afiliado el taxi, a instaurar la queja con los datos del conductor y datos del vehículo. Esta información se encuentra en la tarjeta de control tarifaria (tarjetón).
- Que los ciudadanos afectados interpongan su denuncia ante la Fiscalía ya que es el ente que determinan por qué delito se debe capturar.
- Si el ciudadano no está seguro que el taxista le está cobrando lo que valen las unidades, él mismo puede verificar en la tarjeta de control tarifaria (tarjetón).