Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

[Crítica] Superman: una gran sorpresa que vuela con luz propia

Desde hace unos años las franquicias han tomado el control, y remakes y precuelas están a la orden del día.

- Patrocinado -

Una de las marcas más reconfiguradas del cine regresa a la gran pantalla, que apareciera por primera vez en 1978 con Superman, dirigida por Richard Donner; seguida de Superman 2 en 1980. El personaje interpretado por el icónico Christopher Reeve, se convirtió en una referencia para lo que vendría después.

Luego vino una tercera parte con Superman 3 (1983), que causó gran controversia, ya que había dudas si era necesaria hacerla, como se cuenta en el gran documental de su vida Super/Man: la historia de Christopher Reeve (2024). Esta serie terminó con Superman IV: En busca de la paz (1987).

Luego de dejar un listón muy alto, series como Smallville (2001) siguieron dándole preponderancia al superhéroe. Otros intentos como Superman regresa (2006), fueron fácilmente olvidables, hasta que el actor estadounidense Henry Cavill le dio el carisma y el porte necesario al icónico superhéroe con tres películas más para la marca, dejando al público convencido de que difícilmente podía ser reemplazado, hasta que el cineasta y guionista estadounidense James Gunn tomó las riendas de la dirección creativa del Universo Extendido de DC desde octubre de 2022, dándole un vuelco a todo y a todos.

Superman, sin duda, era un riesgo desde el principio, pues las audiencias en ocasiones son caprichosas con los actores que imaginan como los únicos capaces de definir a ciertos personajes, pero Gunn lo interpretó de la mejor manera, y en lugar de cambiar algo radicalmente, le dio un suspiro de aire fresco al personaje desde el sólido andamiaje de los cómics, puesto que decidió no regresar a una historia origen, ni a la introducción de ningún personaje. El director se fue de frente con una historia que amerita un contexto de quien quiera ver, pero sin complicarse demasiado, que resulta disfrutable para quien nunca lo ha visto en cines, o para un fan consolidado e informado. 

La nueva película de Superman, escrita y dirigida por James Gunn, aborda al superhéroe de siempre en el actual mundo imaginado del universo DC, con una mezcla de acción, escenas y momentos épicos, humor y algo que personalmente aprecio en el cine masivo de hoy: corazón.

Esta entrega ofrece a un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad, proponiendo cuestionamientos importantes y más que oportunos en una sociedad dividida por ideas controladas por los medios de comunicación, donde al parecer, ya ninguna idea es propia, y lo bueno y lo malo parecen variar tan rápido como la brisa, señalando el absurdo de las guerras y lo irónico de quien toma las decisiones, que son unos pocos, mientras las mayorías se atacan sin sentido en un tablero de poder.

Superman propone con grandes y sólidos personajes como David Corenswet (Superman) un hombre compasivo, esperanzador y luchador, donde su relación con Lois Lane (Rachel Brosnahan) nunca es demasiado conflictiva, Los arcos de los personajes nunca son excesivamente dramáticos, pues Lois se muestra inteligente, práctica y demasiado hábil para entrar en algún conflicto, al contrario de Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult, parejo, conciso y con claras motivaciones que presentan una crítica a las multinacionales que acumulan demasiado poder, y están motivadas por miles de personas que sirven como herramientas de producción de dinero, dejando todo lo demás de lado.

Por primera vez en años, la labor del periodista queda en alto, gracias a que la información se tiene que rectificar, los hechos se deben investigar y el talento periodístico tiene que salir a flote, como sucede con Jimmy Olsen (Skyler Gisondo), recursivo y versátil, como en el Consejo de Redacción improvisado en la nave de Mr. Terrific (Edi Gathegi). También están el editor en jefe Perry White (Wendell Pierce), la periodista Cat Grant (Mikaela Hoover) y el periodista deportivo Steve Lombard (Beck Bennett), que logran una gran historia en pleno vuelo periodístico.

La cinta logra no caer en lugares demasiado comunes, así Gunn no se arriesgue, pero no era necesario, ya que este Superman es una historia interesante, entretenida al mejor estilo de su director, que en una secuencia en especial, recuerda su trilogía de Guardianes de la Galaxia. También le imprime una gran banda sonora y graciosas referencias musicales, acompañadas de la mejor manera frente al concepto, imagen y argumento, como con la gran canción de Teddybears – Punkrocker, donde la voz de Iggy Pop sobresale y en verdad, le da más luz a la secuencia y al concepto en desarrollo.

Superman logra que sus personajes sobresalgan, ya que Mr. Terrific, Linterna Verde (Nathan Fillion) y hasta Chica Alcón (Isabela Merced), tienen su merecido reconocimiento tanto en pantalla como en el impacto dentro de la historia, para lograr una película redonda, cuando se extrañaba que una película de superhéroes fuera memorable, y la cinta de James Gunn, lo logra, regresándole al cine la esperanza, lo lindo y contagioso que puede ser la alegría de pensar que es posible que gane el bien, en un mundo lleno de líderes a quienes lo último que les importa es la humanidad desde sus juegos de poderes, donde la gente no es el enemigo, porque la mayoría solo queremos paz y tranquilidad, para crecer juntos y justificar nuestra existencia con nuestros buenos actos y llenos de compasión con el otro, como expresó el verdadero padre de Superman (Pruitt Taylor Vince) en una conmovedora escena, y la valentía de su madre Martha (Neva Howell), porque abarca inteligentemente todos los temas sin dejar cabos sueltos.

Personalmente, uno de los aspectos que más me gustó es que Superman funciona como una sola entrega, concreta y redonda, sin necesidad de continuaciones forzadas, aunque resulte evidente que tendrá más entregas. Es una cinta respetuosa porque entrega un producto de calidad y sin ser evidente en querer exprimirla hasta el agotamiento. Superman ahora es una película de alto vuelo. Es gratificante ver que hoy es posible hacer películas con corazón, con respeto por sus orígenes, con calidad y con atención a los detalles de las ideas dejadas por muchísimas personas. ¡salud!

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares