En el año 2016, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, a través de la Rectoría Bogotá, suscribieron un convenio de cooperación, el cual permite que hombres y mujeres que estén pagando condenas dentro de centros de reclusión puedan estudiar y graduarse como tecnologos y profesionales.
En los últimos ocho años, este convenio entre las dos entidades ha beneficiado a más de 100 estudiantes privados de la libertad quienes se han graduado en diferentes programas académicos que ofrece UNIMINUTO.
Sobre este programa y en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 se realizó un conversatorio titulado ´Un nuevo comienzo´donde se dio a conocer la importancia del estudio y el salir adelante construyendo un futuro mejor de manera personal y para sus familias, así se encuentren privados de la libertad. Este convenio busca alcanzar el precepto de la resocialización a través de diferentes actividades intramurales como recreación, deporte, trabajo, cultura y educación
José David Tovar, gerente general de la Corporación Industrial Minuto de Dios afirmó el propósito que ha tenido el Minuto de Dios durante sus 70 años de historia, especialmente en la resocialización, “El Minuto de Dios siempre se ha caracterizado por trabajar con poblaciones vulnerables, en esta ocasión con personas privadas de la libertad, tanto así que parte de la obra del Buen Pastor nació con San Juan Eudes”.
Así mismo, Tovar sostuvo que la Corporación Minuto de Dios a través de sus centros educativos continuará realizando estos programas, “En el Minuto de Dios queremos contar y seguir conociendo experiencias de cómo podemos promover y fortalecer esos lazos con personas que están privadas de su libertad y así llegar a reestablecerse ante la sociedad a través de la educación y el trabajo”
Aquí puede ver el conversatorio ´Un nuevo comienzo´ realizado en el stand de UNIMINUTO en la FILBo 2025: