La primera edición se celebró el 2 de octubre de 2012, con la participación de 585 estaciones de radio universitarias, localizadas en 29 países de los continentes de Asia, América del Norte, América Latina, el Caribe y Europa.
Las celebraciones recientes han reunió más de 700 estaciones de radio de 40 países de todo el mundo. Teniendo el propósito de hacer de esta una fiesta mundial, que promueva la visibilidad de la radio universitaria y el reconocimiento de su contribución a través de su programación creativa, dentro de un espíritu enmarcado en la libertad y la multiculturalidad.
El evento cuenta este año con el apoyo de The Black Keys, ganador de un Grammy, siendo los embajadores oficiales de esta jornada, así como entrevistas con bandas como Rise Against, Spin Doctors, Manchester Orchestra y Lacuna Coil. .
El tema de este año para WCRD es “Escucha primero en la radio universitaria” y las estaciones participantes explorarán y destacarán cómo los estudiantes crean programación y contenido únicos en la radio universitaria que es importante para ellos y que no se escuchan en ningún otro medio.
“Solo en la radio universitaria escucharás música y programación que no puedes encontrar en ningún otro lugar, y es el lugar donde la gente toma riesgos en lo que tocan”, expresó Rob Quicke, fundador de College Radio Day y profesor de comunicación en William Paterson. Universidad de Nueva Jersey.
“El viaje de los Black Keys para convertirse en una de las bandas de rock moderno más emblemáticas nos recuerda a los estudiantes de radio universitarios que comienzan su carrera en la radio universitaria”, dijo Anabella Polonia, Gerente General de WMSC FM en la Universidad Estatal de Montclair y Vicepresidenta de College Radio Day. “Comenzaron a tocar pequeños espectáculos íntimos y se graduaron para encabezar sus propias giras de arena”.

Fuentes: Red de Radio Universitaria de Colombia, UTM Radio