Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

El Covid-19 dejó a 97 millones de personas en la pobreza extrema

El Banco mundial anunció que alrededor de 97 millones de perosnas en todo el mundo se encuentra en la pobreza a causa del coronavirus.

Los economistas del Banco Mundial (BM) anunciaron que estos millones de personas cayeron en la pobreza absoluta por la pandemia del Coronavirus, viviendo con 2 dólares al día según informó el Banco Mundial.

Ante esto, la entidad aseguró, “A nivel mundial, el aumento de la pobreza que se produjo en 2020 debido al covid-19 todavía persiste, y los pobres inducidos por el covid-19 en 2021 siguen siendo 97 millones de personas”, declaración dada a conocer por los economistas a principio del año 2021.

- Patrocinado -

Sin duda el 2020 fue un año para el olvido que según la misma entidad indicó que es la primera vez en 20 años que esta clase de cosas suceden. Uno de los principales objetivos del BM es buscar el fin de la probreza extrema y generar iniciativas para que este tipo de objetivos pasen del papel y pasen a convertirse en hechos reales.

Una cifra que se dio a conocer para proyectar que en un 2,9% fue la disminución entre los años 2020 al 2021 la cifra de disminución que se esperaba antes de que ocurriera la pandemia sería del 3,3%, la siguiente gráfica da muestra de la variación anual del número de los pobres en el mundo.

Fuente: Lakner et al. (2020) (actualizado), PovcalNet, Perspectivas económicas mundiales.

Las últimas investigaciones que ha venido realizando el Banco Mundial afirman con gran certeza que los efectos de la crisis de la pandemia se van acomenzar a ver en la mayoria de de los países hasta el año 2030, y según esto establecen que la tasa para disminuir la crisis en ese año es del 3% y que si no se adaptan medidas urgentes para cambiar si esto no pasa la situación puede tornarse muy dificil de contener.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares