Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El Teatro Libre presenta el Triángulo de los Bermúdez de la compañia de teatro Quinta Picota

Dirigida por Iván Carvajal, del 12 al 21 de septiembre la compañía de teatro Quinta Picota llega a la sede Centro del Teatro Libre con “El triángulo de los Bermúdez” una obra que combina drama, comedia negra, música y recursos audiovisuales para retratar la violencia de género desde una mirada crítica, poética y multidisciplinaria. Funciones: viernes y sábados 8:00 p.m. domingos 4:00 p.m.

Sinopsis: la historia sigue a un hombre narcisista que, tras salir de prisión, seduce y manipula a dos mujerespara convertirlas en cómplices de una organización criminal. Entre promesas y sometimiento, ellas descubren que viven bajo un “trato incómodo pero aceptado”, atrapadas en un ciclo de control y violencia psicológica del que solo podrán liberarse tomando decisiones radicales.Con ironía y crudeza, la obra revela cómo el machismo y la manipulación emocional se han normalizado en la sociedad, proponiendo al público un espacio de identificación y reflexión.

- Patrocinado -

Sobre la obra: En enero de 2023 se activó en Quinta Picota el interés por abordar una creación alrededor de las violencias de género, y así dar visibilidad y foco a esta temática, como reacción artística frente al movimiento del mundo de hoy. Desde allí iniciamos una investigación que nos llevó al reconocimiento del Trastorno Narcisista de la Personalidad, una patología que involucra el maltrato psicológico y la manipulación como núcleo de violencia, una violencia silenciosa y difícilmente perceptible.

El Triángulo de los Bermúdez llama la atención sobre la presencia en la sociedad de un machismo generalizado y normalizado, heredado y aprendido durante generaciones, y que debe ser expuesto y descifrado para ver la gravedad de sus consecuencias y las posibilidades de recuperación y ajuste del comportamiento. 

La obra pone en evidencia una sociedad acostumbrada al abuso de diversas formas, con escasa conciencia y control sobre patologías y conductas frecuentes como el Trastorno Narcisista de la Personalidad, en donde el Narcisista encanta a sus víctimas, luego las usa en su beneficio y finalmente las descarta, sin ningún remordimiento. Todo comienza por agresiones “menores” que luego se instalan, crecen y se quedan en el comportamiento, como un trato incómodo pero aceptado, que puede avanzar hasta fatales consecuencias como el feminicidio. 

La obra hace un reconocimiento de algunos rasgos sociales que alientan a un patriarcado violento y opresor, como ciertas músicas y sus letras, ciertas formas de publicidad y sus estereotipos, contribuyendo a un deterioro cíclico creciente en la sociedad. El Triángulo de los Bermúdez es nuestra herramienta para motivar un ejercicio de identificación, reflexión y autorreconocimiento, y quizás, incentivar un cambio de comportamiento social frente a esta temática que merece atención y compromiso, hoy más que nunca y cada día más. Cuenta Iván Carvajal.

Quinta Picota Compañía de Teatro fue fundada en 2009 por actores egresados de la Escuela de Formación de Actores del Teatro Libre de Bogotá. Desde entonces ha conservado y fortalecido el impulso de producción escénica independiente, dando lugar al abordaje de temáticas inquietantes y pertinentes en el mundo de hoy, a través de una estética detallada y minuciosa, ubicando en el centro de la creación a los actores, como motor de investigación a través de sus intuiciones, sus habilidades y sus cuerpos en acción, fusionándolos en la composición con elementos visuales y sonoros, vigorosos y poderosamente narrativos en la puesta.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares