Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA

El Centro Nacional de las Artes presenta El vuelo de Leonor, de Umbral Teatro, ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia del Ministerio de Cultura 2024. Se presentará el sábado 26 y el domingo 27 de julio en la Sala Fanny Mikey. La función del domingo tendrá interpretación en lengua de señas.

Tras su exitoso estreno como ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia del Ministerio de Cultura el año pasado, regresa a los escenarios El vuelo de Leonor, una propuesta escénica del colectivo Umbral Teatro bajo la dirección de Carolina Vivas Ferreira. La obra se presentará el sábado 26 y el domingo 27 de julio en la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.

- Patrocinado -

El vuelo de Leonor es una novela escénica que transgrede los límites del teatro convencional. A través de una polifonía de voces, la obra construye el universo simbólico de la figura materna —biológica, adoptiva y arquetípica— para reflexionar sobre lo femenino en la mitad del siglo XX. Con una puesta en escena que combina teatro, mapping, danza, poesía y música, se aborda el impacto del patriarcado, el servilismo y la devastación de la naturaleza y las culturas ancestrales. La obra invita a vivir una experiencia sensorial y poética que interpela desde lo íntimo y lo colectivo.

El vuelo de Leonor es un montaje necesario, en cuanto es un aporte desde el arte a la reflexión sobre asuntos como la aniquilación de la madre tierra y las culturas ancestrales, así como el papel de la mujer en el siglo XX, de cara a los logros del feminismo y al lugar que ocupa hoy en todos los ámbitos de la vida nacional”, explica su directora Carolina Vivas Ferreira.

El montaje ha sido recibido por el público como una experiencia profundamente conmovedora. Según la directora, muchos espectadores y espectadoras se han sentido reflejados en la historia, al encontrar en ella ecos de las vivencias de mujeres de sus propias familias. La pieza revela cómo la historia del país también se construye desde lo íntimo, desde los espacios cotidianos del hogar, convirtiéndose —en palabras de un asistente— en “una mirada sensible a la memoria histórica del país”.

Con más de tres décadas de trayectoria, Umbral Teatro ha sido un referente en la escena nacional por su enfoque de investigación y creación. Fundado en Bogotá en 1991 por Carolina Vivas Ferreira y Marco Ignacio Rodríguez Bejarano, el colectivo se ha caracterizado por una búsqueda constante de lenguajes teatrales que interpelen el presente desde la poesía escénica.

Su repertorio abarca desde adaptaciones de textos clásicos y narrativos, hasta propuestas contemporáneas, teatro de calle, ópera y performance. A lo largo de los años, ha recibido importantes premios y reconocimientos, consolidándose como una de las compañías más innovadoras del teatro colombiano.

El Vuelo de Leonor

Dirección:Calle 11 #5-60

Sábado 26 de julio 7:30 p.m.

Domingo 27 de julio 3:00 p.m.

Sala Fanny Mikey

Edad: 16 años en adelante

Entradas en Tuboleta

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares