Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Empresarios del Tolima fortalecen su competitividad en misión de Benchmarking en Medellín

La agenda incluyó visitas a referentes de la industria textil y la participación en Colombiamoda 2025.

Medellín, 13 de agosto de 2025 – Durante tres días, ocho empresarios del Tolima vivieron una experiencia estratégica de aprendizaje y conexión empresarial en la ciudad de Medellín, en el marco de una misión de Benchmarking que combinó visitas a empresas líderes del sector confección y textil, con su participación en la feria Colombiamoda 2025, el evento más importante de la moda en Latinoamérica.

La iniciativa, patrocinada por la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y organizada por la Corporación Moda del Tolima –Cormoda–, tuvo como objetivo acercar a las marcas locales a entornos productivos de alto nivel, permitirles identificar buenas prácticas y fortalecer sus capacidades para competir en mercados cada vez más exigentes.

- Patrocinado -


Durante el recorrido, los participantes conocieron procesos de innovación, control de calidad, eficiencia y productividad aplicados por compañías que trabajan con reconocidas marcas nacionales como Tennis, Gef y Chevignon, además de interactuar con empresarios que lideran operaciones industriales de alcance nacional e internacional.

La misión también brindó espacios de diálogo y networking para establecer alianzas estratégicas, explorar oportunidades de encadenamientos productivos y visualizar tendencias de consumo y sostenibilidad que están marcando el futuro del sector.

Para Natalia Monrroy, directora creativa de Levaus, la experiencia representó un llamado a la colaboración: “Debemos pensar en la colectividad y no en la individualidad; unirnos para crear un sector textil más productivo, competitivo y con mayor proyección”.

Por su parte, María Paula Rozo, representante de la marca Auroras, destacó el valor del aprendizaje adquirido: “Estos procesos nos sirven para enriquecer conocimientos, fortalecer nuestras capacidades y mejorar el desarrollo de nuestras marcas día a día”.

Yolanda Nasayo, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, resaltó el impacto de este tipo de acciones: “Nuestro compromiso es acercar a los empresarios del Tolima a escenarios de referencia nacional e internacional, donde puedan aprender, inspirarse y generar conexiones de alto valor. En el sector moda, el Tolima genera cerca de 3.500 empleos directos y 7.000 indirectos, con un aporte estimado del 6,2 % al PIB departamental. Iniciativas como esta misión no solo permiten mejorar la productividad y reducir costos, sino que amplían la visión de nuestros empresarios frente a nuevos modelos de negocio, tendencias de sostenibilidad y oportunidades de exportación. (…) Esto se traduce en mayor generación de empleo, más ingresos para las familias y una cadena de valor más sólida para el departamento”.

Esta misión de Benchmarking forma parte de la estrategia integral de fortalecimiento empresarial impulsada por la Gobernación del Tolima, en alianza con Cormoda y la Cámara de Comercio de Ibagué, que busca proyectar al departamento como un actor clave en el Sistema Moda nacional, apostando por la innovación, el trabajo asociativo y la competitividad sostenible.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares