El escultor Humberto Salazar, utiliza desechos de basura que se pueden reciclar para la elaboración de aves exóticas de Colombia en vía de extinción.
En este proyecto participan algunos colegios de Bogotá, que acumulan centenares de bolsas plásticas de refrigerios y pastas de cuadernos que ya fueron usados, para realización de este arte.
Estos materiales son usados para la creación de sus obras, las cuales han sido 113 de colección y 30 expuestas en Colombia y el extranjero.
Le puede interesar: UNIMINUTO: entre las 20 mejores universidades de Colombia

“ Lo más importante para mi es usar materiales que los seres humanos desechan y cuando voy a los colegios, los estudiantes me tienen una gran cantidad de bolsas”.
El artista inició su pasión ambiental desde los 6 años, y se ha dedicado a moldear aves en vía de extinción, también colecciones de arañas y reptiles que, para él, simbolizan la paz y sabiduría en su vida.
Esta obra estará expuesta en el centro comercial Palatino de Bogotá, donde se mostrarán 56 de sus piezas artísticas.
En los micrófonos de UNIMINUTO Radio, el maestro de 58 años habló sobre la importancia del medio ambiente y el interés por la biodiversidad del país, al elaborar sus obras con un mensaje de conciencia para la sociedad.